Con cierta conciencia melodramática de su significación en la historia del pensamiento y de la vida, el máximo paladín del nihilismo moderno escribió en los últimos años de su lucidez: "¡Soy dinamita!" ¿Era verdad? Con la serie de afirmaciones y negaciones que todo el mundo conoce -muerte de Dios, eterno retorno, voluntad de poder, transvaloracion de todos los valores, advenimiento del Superhombre...-, ¿fue Nietzsche el aniquilador de toda la cultura y todo el pensamiento que desde los presocraticos y el cristianismo ha creado la humanidad? Su Zaratustra ¿fue en verdad un radical nihilista religioso y filosofico?Con sutileza e informacion ejemplares, Jesus Conill se ha atrevido a negarlo. Sin desconocer la exigencia de novedad que el revolucionario pensamiento nietzscheano ha impuesto a la filosofia ya a la vida del hombre occidental, al contrario, afirmandola muy resueltamente, ha situado a Nietzsche -como original radicalizador de ella, eso si- en la linea critica iniciada por Hume y Kant. Nietzsche convirtio originalmente la critica en genealogia y hermeneutica [...], y haciendo de la experiencia del cuerpo el hilo conductor de su proceder genealogico entendio el saber y sus apariencias; por tanto, el sentido y el valor de la no-verdad, la creencia, el arte, la historia, la moral, la politica y el advenimiento del Superhombre como consecuencia de la muerte de Dios.(Del Prologo de Pedro Lain Entralgo)Con cierta conciencia melodramática de su significación en la historia del pensamiento y de la vida, el máximo paladín del nihilismo moderno escribió en los últimos años de su lucidez: "¡Soy dinamita!" ¿Era verdad? Con la serie de afirmaciones y negaciones que todo el mundo conoce -muerte de Dios, eterno retorno, voluntad de poder, transvaloracion de todos los valores, advenimiento del Superhombre...-, ¿fue Nietzsche el aniquilador de toda la cultura y todo el pensamiento que desde los presocraticos y el cristianismo ha creado la humanidad? Su Zaratustra ¿fue en verdad un radical nihilista religioso y filosofico?Con sutileza e informacion ejemplares, Jesus Conill se ha atrevido a negarlo. Sin desconocer la exigencia de novedad que el revolucionario pensamiento nietzscheano ha impuesto a la filosofia ya a la vida del hombre occidental, al contrario, afirmandola muy resueltamente, ha situado a Nietzsche -como original radicalizador de ella, eso si- en la linea critica iniciada por Hume y Kant. Nietzsche convirtio originalmente la critica en genealogia y hermeneutica [...], y haciendo de la experiencia del cuerpo el hilo conductor de su proceder genealogico entendio el saber y sus apariencias; por tanto, el sentido y el valor de la no-verdad, la creencia, el arte, la historia, la moral, la politica y el advenimiento del Superhombre como consecuencia de la muerte de Dios.(Del Prologo de Pedro Lain Entralgo)
Ver más