El objeto de este volumen no es el de construir una historia patriótica u oficialista, sino un intento de interpretación de las interrelaciones entre un determinado territorio, que imprime unas características especialies, y la población culturalmente uniforme y distinta que lo habita.
En Galicia la resistencia al levantamiento militar fue rápidamente sofocada, de modo que puede decirse que no llegó ni siquiera a haber guerra civil. ¿Cómo explicar entonces que la represión franquista hiciese alli miles de victimas, que no podian ser acusadas de haber cometido ningun delito concreto? Estaba claro que la funcion esencial del terror era la de realizar una politica de exterminio destinada a acabar con todo vestigio de una tradicion democratica y a eliminar cualquier posible resistencia a la implantacion del nuevo orden, en una tarea en que la iniciativa militar fue secundada activamente por una parte de la sociedad gallega y se beneficio del apoyo de ciertos sectores de las clases medias y del pequeño campesinado propietario. Este libro es el resultado de la colaboracion de un equipo de investigadores que no solo nos ofrecen una primera vision global de lo que fueron estos años de violencia y represion en Galicia, sino que los situan en el complejo entorno social que ayuda a explicarlos.