De Amancio Ortega, una de las personas más ricas de España y del mundo, muchos han oído hablar pero casi nadie ha visto su rostro; la inmensa mayoría de la gente conoce uno de los negocios que le ha hecho multimillonario ?la cadena Zara?, pero ningun aspecto de su vida privada.¿Como es posible que este gallego adoptivo, que empezo trabajando como repartidor en una tienda, haya creado uno de los mayores emporios textiles en menos de una generacion? ¿A que se debe el espectacular crecimiento de su empresa? ¿Cuales son los secretos de su formula?ste libro, que constituye el primer trabajo de investigacion sobre el Grupo Inditex, desvela numerosas incognitas sobre un personaje misterioso que no concede entrevistas ni se deja fotografiar. Asimismo, analiza las claves de su imparable exito. Exito que ha revolucionado completamente el universo de la moda con unos planteamientos totalmente innovadores: precios asequibles en prendas de ultima tendencia, indiferencia por los medios publicitarios tradicionales y respuesta a las demandas de su clientela en menos de quince dias en cualquier lugar del globo.En el imperio de Amancio Ortega no se pone el sol. Cada dia abre nuevos mercados en lejanos rincones del planeta. Esta es la historia de un hombre que viste a medio mundo y proyecta vestir al otro medio. Un recorrido de cero a Zara.
No es frecuente que las grandes fortunas españolas sobrevivan a varias generaciones. Rara vez los nietos siguen en la brecha. La saga Botín es una de esas escasas excepciones. Las distintas generaciones de los Botín llevan más de cien años al frente del Grupo Santander. Emilio Botín Ríos nació para ser banquero. La atmósfera donde se crió estaba sobresaturada de economía financiera. La vida de banquero, con sus atracciones paralelas de servicio y de poder, era para él el único modelo visible y disponible como alternativa de futuro profesional. Ahora, superados los tres cuartos de siglo de vida, la gran incógnita es saber quién será quien tomará su relevo. A él le quedan años por delante para hacer una transición tranquila que seguramente ya está diseñada en su cabeza. Su padre dejó la presidencia en sus manos cumplidos los 84 años. ¿Cuándo lo va a hacer él? Sólo el cielo y Emilio Botín Ríos lo saben.
La entrevista es probablemente el instrumento más utilizado por las empresas y organizaciones para seleccionar y contratar personal, y por ello es indispensable para cualquier profesional implicado en la gestion de los recursos humanos el conocimiento de metodos y tecnicas que le ayuden a desarrollar su labor. En esta obra sepresenta una nueva tecnica denominada entrevista conductual estructurada. Con ella se eliminan muchas deficiencias de las entrevistas de seleccion convencionales y, por establecer criterios de acuerdo entre los entrevistadores, se asegura una gran fiabilidad en la toma de decisiones, al mismo tiempo que ofrece garantias importantes de exito en el desempeño laboral de aquellas personas que hayan sido seleccionadas con este metodo.El contenido del libro se ha estructurado de acuerdo con varios objetivos. El primero de ellos, de caracter cientifico, da a conocer en la primera parte la teoria y las investigaciones existentes en la actualidad sobre la entrevista conductual estructurada. El segundo objetivo, de caracter aplicado, ofrece a los profesionales de la seleccion de personal las pautas para diseñar, construir y llevar a la practica este tipo de entrevistas. A continuacion, se valora el aspecto economico-gerencial, mostrando a los gestores de recursos humanos y a los profesionales de la seleccion la rentabilidad y los beneficios economicos que se derivan de la utilizacion de este metodo. Por ultimo, la obra pretende ofrecer un marco a la entrevista conductual estructurada dentro de la calidad global en el contexto organizacional mas amplio.La entrevista es probablemente el instrumento más utilizado por las empresas y organizaciones para seleccionar y contratar personal, y por ello es indispensable para cualquier profesional implicado en la gestion de los recursos humanos el conocimiento de metodos y tecnicas que le ayuden a desarrollar su labor. En esta obra se presenta una nueva tecnica denominada entrevista conductual estructurada. Con ella se eliminan muchas deficiencias de las entrevistas de seleccion convencionales y, por establecer criterios de acuerdo entre los entrevistadores, se asegura una gran fiabilidad en la toma de decisiones, al mismo tiempo que ofrece garantias importantes de exito en el desempeño laboral de aquellas personas que hayan sido seleccionadas con este metodo.El contenido del libro se ha estructurado de acuerdo con varios objetivos. El primero de ellos, de caracter cientifico, da a conocer en la primera parte la teoria y las investigaciones existentes en la actualidad sobre la entrevista conductual estructurada. El segundo objetivo, de caracter aplicado, ofrece a los profesionales de la seleccion de personal las pautas para diseñar, construir y llevar a la practica este tipo de entrevistas. A continuacion, se valora el aspecto economico-gerencial, mostrando a los gestores de recursos humanos y a los profesionales de la seleccion la rentabilidad y los beneficios economicos que se derivan de la utilizacion de este metodo. Por ultimo, la obra pretende ofrecer un marco a la entrevista conductual estructurada dentro de la calidad global en el contexto organizacional mas amplio.
Unos heredan grandes fortunas; otros, los arribistas, dan el «pelotazo» y algunos aprovechan su talento natural para crear un imperio económico. De todos ellos habla este libro: de los ricos más ricos de la España actual y de los ricos que vienen. Jesús Salgado, autor también −junto a Xabier R. Blanco− del exitoso Amancio Ortega, de cero a Zara, ha realizado un completo trabajo de investigación que confirma con datos y análisis lo que ya se suponía: que en nuestro país la riqueza se concentra en muy pocas manos y que nuestros riquísimos lo son cada año más. Entrecanales, Masaveu, Barceló, Flores, Escarrer o Francisco Hernando son sólo algunos de los más de ochenta personajes que desfilan por estas páginas, en las que se cuenta cómo viven, cuáles son sus lujosas aficiones, quiénes sus amigos, en qué invierten el dinero, qué trayectoria profesional han seguido y qué perfil psicológico caracteriza a los más poderosos. • Fortunas heredadas • Labrarse una fortuna: el talento natural • Los que han dado el pelotazo • Los ricos que vienen