Se comienza con el estudio de la información contenida en el balance de situación de las administracioens públicas; el siguiente apartado se destina a la cuenta del resultado económico-patrimonial; una vez estudiado, se acomete el análisis del estado de liquidación del presupuesto, para pasar con posterioridad a ocuparnos de la memoria. Finalmente, el último apartado se destina al análisis de otra información no contenida en las cuentas anuales elaboradas por las entidades públicas y que sin embargo, puede ser de gran utilidad para los usuarios y destinatarios interesados en la información referente a la gestión de las administraciones públicas.
La elaboración de este libro responde a la situación actual de la demanda de información económica, que debe ser clara, objetiva y sobre todo fiable, elementos necesarios para una transparencia en el mundo economico y empresarial. En el se ofrece una vision completa y sistematizada de la problematica de la contabilidad financiera adaptada al Plan General de Contabilidad (PGC). A traves de ejercicios resueltos o propuestos, se proporciona una herramienta para la aplicacion practica de los conocimientos teoricos adquiridos en cualquier libro de contabilidad general, si bien complementa especialmente a la obra teorica Contabilidad: riqueza y renta empresarial. Normalizacion española e internacional, publicada en esta misma editorial.Esta estructurado en quince capitulos que siguen el plan establecido en el PGC, y se corresponden con las partes de riqueza, renta financiera y renta economica. El ultimo capitulo se dedica a la renta economica, regularizacion y calculo del resultado contable y fiscal, y el cierre de la contabilidad para facilitar la comprension del proceso contable.En cada capitulo se incluyen ejercicios que siguen metodologicamente las cuestiones mas significativas de cada problematica economica y financiera. Aproximadamente la mitad de los casos estan resueltos con el fin de que el estudioso de la contabilidad comprenda de forma integral la problematica contable y de valoracion, y el resto son ejercicios propuestos para que el lector pueda resolverlos y evaluar los conocimientos teoricos adquiridos.