Jesús González Amago es Social Media Manager, profesor EAE Business School sobre redes sociales aplicadas a la gestión de recursos humanos, fundador de Sinapsis360 y productor ejecutivo de Kinelogy Producciones Audiovisuales. Autor de Re-inventarse. La doble exclusión: vivir siendo homosexual y discapacitado, editado por Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) en 2005, Jesús está profundamente implicado en la concienciación por la plena igualdad del colectivo de personas con discapacidad y por conseguir unas redes sociales accesibles para tod@s. Más de una década después de la publicación de su primer ensayo acerca de la exclusión de las personas con discapacidad y LGTB, Jesús González Amago sigue trabajando para lograr la visibilidad de este colectivo.
Recibe novedades de JESUS GONZALEZ directamente en tu email
El viernes, 15 de noviembre de 2019 la vida de una familia cambiaría para bien o para mal. Un golpe de suerte o el destino los haría ganar un gran premio, obligándolos a dar un cambio radical en su vida, despojándolos de la noche a la mañana de todo cuanto conocían y sin darles opción alguna a recoger sus pertenencias más queridas. Trasladándose a un pueblo abandonado y haciéndolo su nuevo hogar, aunque no solos, pues con el paso de los meses y gracias a un arduo proceso de selección, se convertirían en una gran comunidad. Hasta que amenazados e instigados por los foráneos que intentarían por todos los medios arrebatarles lo que tanto les había costado conseguir, se ven forzados a actuar como jamás hubiesen imaginado y teniendo claro que como pueblo lucharían aunque les costara la vida. Y si se tratara del fin del mundo, ¿qué harías tú?
Desde la memoria de Gustave, modelo de la escultora Camille Claudel, y ayudado por los Cuadernos de Anotar la Vida, que recibe a la muerte de esta en el otoño de 1943, el lector viaja por la vida de la artista, desde su infancia cuando descubre su temprana pasion por la escultura y se forja la ambicion que la llevara a situarse entre los grandes artistas del Paris de fines del XIX, pasando por su relacion tormentosa con Auguste Rodin, hasta el encierro definitivo de la escultora durante casi treinta años en el sanatorio mental de Montedeverges. Cuando se congele el infierno, presentada bajo el titulo Niña de Barro, fue una de las obras finalistas de la X edicion del Premio Internacional de Novela Emilio Alarcos Llorach. La fuerza prosistica de la tercera novela de Jesus Gonzalez cautiva desde el primer instante, convirtiendo su lectura en una deliciosa travesia llena de delicados y sensuales matices; el autor auna fidelidad historica y ficcion para mostrarnos los entresijos de la vida y del alma de la escultora Camille Claudel entre el Amor, la Pasion y el Arte.
En una sociedad cada vez más conectada y plural, aún hay quienes a duras penas logran romper la barrera de la invisibilidad. Es el caso de las personas LGTB con diversidad funcional, miembros de dos colectivos llamados a entenderse pero que en contadas ocasiones trabajan juntos para incluir, incorporar y sumar. Esta obra, que auna ensayo y narrativa, da voz a personas que cabalgan a lomos de esta doble exclusion y aboga por una labor conjunta para lograr una igualdad plena, real y beneficiosa para todos y todas. Jesus G. Amago ha contado con la colaboracion de diversos expertos, activistas, terapeutas, sexologos y psicologos, que aportan analisis y opiniones informadas basadas en su dia a dia profesional. Sin barreras, sin armarios es un titulo imprescindible para cualquier persona interesada en comprender las realidades de la diversidad y descubrir como alcanzar la igualdad partiendo del conocimiento, el respeto y la inclusion.