A finales de 2015 comencé una colaboración semanal en el periódico IDEAL de Granada con la divulgación del género negro y criminal como protagonista, colaboración que sigue felizmente vigente a la hora de publicar este libro. A la seccion la llamamos El rincon oscuro en homenaje al libro de James Ellroy, Mis rincones oscuros, en el que bucea en algunos de los intersticios mas complejos de su propia biografia, por ejemplo, cuando contrato a un detective privado para que investigara el asesinato sin resolver de su propia madre.
Escrito desde un profundo conocimiento del tema, este libro constituye una breve guía o manual de los microcréditos, sus posibilidades y sus resultados. La experiencia de ambos autores en el ámbito de las microfinanzas al frente de Caja Granada, demuestra que estos pequeños creditos pueden mejorar la vida de muchas personas y ofrecer una nueva esperanza a los mas necesitados.
"Mientras caía a las turbulentas aguas del Zambeze en mitad de un turbulento rápido, duranteel transcurso de uno de los raftings más exigentes del mundo; el autor de Ríos de celuloidecobró conciencia de que la escritura de este libro empezaba a salirse de madre y que eraimprescindible poner el punto final.¿No es otra forma de viajar, igualmente reconfortante —pero mucho más tranquila y confortable— pasar la noche tumbado en el sofá, viendo películas de aventuras? ¿Qué necesidad había,pues, de seguir dando tumbos por el mundo, en busca de nuevos ríos, arroyos, cascadas,cataratas y violentos saltos de aguas?Ríos de celuloide. Un viaje por ríos cinematográficos de todo el mundo es una mixtura entre losviajes físicos y reales del autor y la ensoñación provocada por el visionado de decenas depelículas, siempre con los ríos como protagonistas. La misión, Mud, Deliverance, Missouri, Laisla mínima, Up, Río sin retorno, Oro… Iguazú, Nilo, Níger, Okavango, Doñana, Genil…Películas y viajes. Realidad y fantasía. Caminatas, navegaciones y mixtificación simbólica de losríos: la pureza de los manantiales y la frescura de los nacimientos, el ímpetu de los rápidos y lossaltos de agua, el poder sobrecogedor de las cataratas y, por fin, la melancolía de ladesembocadura.¿Nos acompañas en esta especial singladura fluvia"
Así se expresa uno de los personajes de la película Lone Star. ¿Qué sería de Casablanca sin el Rick's Café Americano? ¿Y de Abierto hasta el amanecer sin La Teta Enroscada? ¿Podemos imaginar el cine de Tarantino sin sus bares o el de Woody Allen sin sus cafés? ¿Dónde se reúnen los gángsteres de Scorsese? ¿Qué sería del western sin el saloon o de las aventuras medievales sin las posadas? Café-Bar Cinema repasa un universo cinematográfi co repleto de bares, cafés, tugurios, cantinas, clubes y garitos. Porque el cine, como la vida, hay que celebrarlo con un café muy cargado, una buena pinta de cerveza o un chupito de tequil