La "Historia del pensamiento" de Jesús Mosterín está integrada por libros monográficos autónomos, que se caracterizan por la frescura de la mirada, el enfoque interdisciplinar, la relevancia actual, la lucidez del analisis y la claridad de la exposicion. En su conjunto, la serie ofrece una panoramica unica y completa de la evolucion de las ideas filosoficas, religiosas, cientificas y politicas, situadas en su contexto social. El volumen dedicado al "Helenismo" presenta las ideas de esta etapa de madurez intelectual y globalizacion cultural del mundo antiguo, y en especial las tres grandes filosofias del epicureismo, el estoicismo y el escepticismo, que siguen ofreciendo otros tantos modos clasicos de enfrentarse a la vida. La ciencia rigurosa, soñada como un ideal por los filosofos de la Helade, solo fue llevada a la practica en instituciones como el Museo de Alejandria por cientificos geniales, como Euclides, Arquimedes, Apolonio, Aristarco, Eratostenes e Hiparco, cuyas aportaciones aqui se relatan.La "Historia del pensamiento" de Jesús Mosterín está integrada por libros monográficos autónomos, que se caracterizan por la frescura de la mirada, el enfoque interdisciplinar, la relevancia actual, la lucidez del analisis y la claridad de la exposicion. En su conjunto, la serie ofrece una panoramica unica y completa de la evolucion de las ideas filosoficas, religiosas, cientificas y politicas, situadas en su contexto social. El volumen dedicado al "Helenismo" presenta las ideas de esta etapa de madurez intelectual y globalizacion cultural del mundo antiguo, y en especial las tres grandes filosofias del epicureismo, el estoicismo y el escepticismo, que siguen ofreciendo otros tantos modos clasicos de enfrentarse a la vida. La ciencia rigurosa, soñada como un ideal por los filosofos de la Helade, solo fue llevada a la practica en instituciones como el Museo de Alejandria por cientificos geniales, como Euclides, Arquimedes, Apolonio, Aristarco, Eratostenes e Hiparco, cuyas aportaciones aqui se relatan.
Ver más