Nacido en San Juan del Puerto (Huelva), fue un periodista, director y presentador de programas de radio y televisión considerados hitos de la comunicación en español. Colaboró con destacadas publicaciones escritas y es autor de libros como Cuerda de presos (Planeta, 1997) o Trece noches (Planeta, 1999). Inició su carrera en Radio Nacional de España y con El loco de la colina protagonizó la mayor revolución en la radio española: aportó un nuevo estilo que ha creado escuela y se convirtió en un auténtico fenómeno social cuya fama cruzó el océano y llegó a América.Su salto a la televisión se produjo en 1988 con El perro verde, donde supo trasladar el ambiente intimista de sus programas radiofónicos y tomó forma la atmósfera que sería su sello personal. Qué sabe nadie lo confirmó como el navegante solitario de una televisión distinta, de autor, imaginativa y profunda. Otros programas en los que dejó cumplida muestra de su maestría y de su decidida apuesta por la calidad y el humanismo fueron La boca del lobo, donde incorporó elementos y profesionales del mundo del cine, El lobo estepario, Cuerda de presos, programa con el que recorrió más de treinta prisiones y entrevistó a más de cien reclusos, y Trece noches, una serie de diálogos con el escritor Antonio Gala.Recibió más de ochenta premios, entre los que destacan el Ondas, el Ondas Internacional, el Rey de España de Periodismo y el Premio a la Originalidad Periodística del Club Internacional de Prensa.
Recibe novedades de JESUS QUINTERO directamente en tu email
Una obra esencial para conocer al Loco de la colina. Un homenaje al arte de conversar.«Lo que sé de comunicación se lo debo a catorce años de psicoanálisis. Aprendí que el entrevistado es otro tan de
-EL GRAN LIBRO DEL LOCO DE LA COLINAReflexiones inéditas * Textos de Raúl del Pozo y Joana Bonet * Escrito homenaje de sus hijas * Entrevistas con Jorge Luis Borges, Antonio Gala, Mario Vargas Llosa, La Pasionaria, Rocio Jurado, Iñaki Gabilondo, Eduardo Galeano, Jose Saramago, Ana Obregon, Jorge Bucay, Chavela Vargas, Jose Antonio Marina, Marujita Diaz, Paulo Coelho, Julio Anguita... Tras toda una vida dedicada al ejercicio del periodismo, el 3 de octubre de 2022 nos dejo Jesus Quintero, El loco de la colina. Sus silencios alargados y sus preguntas certeras en busca del tuetano del entrevistado le convirtieron en una referencia para la radio y la television en nuestra lengua a ambos lados del Atlantico.Editado de la mano de su familia y con acceso exclusivo al archivo privado de Quintero, este libro nos acerca la vida y obra de un maestro en el arte de conversar pausado y reflexionar hondo. Textos ineditos sobre los grandes temas que apasionaban al comunicador y que vertebraron su labor periodistica la vida, la muerte, la libertad, la utopia, la locura se dan cita en estas paginas con fragmentos de algunas de las celebres conversaciones que mantuvo ante el microfono con las figuras mas relevantes de nuestra historia reciente.Lo que se de comunicacion se lo debo a catorce años de psicoanalisis. Aprendi que el entrevistado es tan desgraciado como tu.
Jesús Quintero ha dedicado su vida a realizar entrevistas a miles de personajes tanto en radio como en televisión. Es admirado y respetado en su profesión, y todos sus programas tienen un gran éxito de audiencia. En este libro nos presenta los mejores perfiles que han pasado por su programa. Para disfrutar con la maestría de Jesús Quintero y con la vida de los retratados: Alejandro Jodorowsky, Alejandro Sanz, Antonio Banderas, Antonio Gala, Carlos Cano, Carmen Martínez Bordiú, Maradona, Dolores Ibárruri, Dominique Lapierre, duquesa de Alba, Felipe González, Fernando Arrabal, Jesús Gil, Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Jorge Luis Borges, José Antonio Marina, José Saramago, Julio Anguita, Julio Iglesias, Mario Vargas Llosa, Rocío Jurado, Ruiz Mateos, el subcomandante Marcos…
Quintero - Gala en un diálogo en profundidad sobre temas de hoy y de siempre.
Sinopsis: La televisión era una mina abandonada y saqueada. El pueblo vivía en permanente zapping. Los mercaderes y lo
Cuerda de presos es la crónica viva de una temporada en el infierno de la cárcel. Durante tres meses, el periodista Jesús Quintero visita más de treinta prisiones y entrevista a más de cien presos con el fin de descubrir cómo es la vida de los que en ellas viven...