Algo o alguien favoreció el surgimiento de la civilización europea, de sus lenguas, su tecnología, su arte, su filosofía, su pensamiento, su humanismo, su organización y, también, por qué no, de su caracter guerrero y su deseo de conquista. Quizas un pueblo que, en sus remotos origenes, se formo bajo duros criterios selectivos. Ese ingrediente, sin duda, fue el indoeuropeo, el elemento que ha hecho de la civilizacion europea algo excepcional en la historia de la humanidad, un genio creativo e impulsivo con una insaciable voluntad vital de conquista y de creacion, no solo traducida en terminos belicos, sino, sobre todo, en el impulso de la ciencia, la tecnica y de todo lo que marca el auge de las sociedades humanas. El autor no solo ha intentado ofrecer una vision de conjunto sobre el origen y etnogenesis de los indoeuropeos que pueda resultar bastante concluyente desde una perspectiva interdisciplinar, sino que, como una logica sucesion, describe los rasgos esenciales de cada uno de los grupos indoeuropeos conocidos desde la Antiguedad, tanto desde un punto de vista historico, como desde una perspectiva etnica, linguistica y antropologica, ofreciendo una especie de sintesis sobre la formacion y la expansion de estos pueblos paleoeuropeos en su contexto. Su lectura aspira a ser una modesta contribucion para la solucion de la llamada cuestion indoeuropea, derribando los mitos de lo politicamente correcto impuestos por la historiografia oficial, aportando soluciones alternativas basadas en la simple logica de los datos arqueologicos, linguisticos, mitologicos y geneticos, y, en fin, situando el origen de Europa y de los europeos en una larga continuidad desde tiempos remotos.
Ver más