Jesús Villanueva López, doctor en Historia por la Universitat Autònoma de Barcelona, es especialista en historia de España y Francia en los siglos XVII y XVIII, y jefe de redacción de la revista Historia de National Geographic, en RBA. Entre sus publicaciones destacan los ensayos Leyenda negra. Una polémica nacionalista en la España del siglo xx; y Política y discurso histórico en la España del siglo XVII: las polémicas sobre los orígenes medievales de Cataluña. Ha publicado también numerosos artículos en prestigiosas revistas de historia.
Recibe novedades de JESUS VILLANUEVA JIMENEZ directamente en tu email
La Revolución francesa fue un extraordinario experimento político, un intento de hacer tabla rasa con el pasado y crear un régimen nuevo conforme a los intereses de la burguesía y con los ideales de la filosofia mas avanzada del siglo xviii. Las jornadas revolucionarias de 1789 y la Declaracion de los Derechos del Hombre y del Ciudadano resonaron en toda Europa, e incluso mas alla, anunciando una nueva era en la historia de la humanidad.
La Gesta del 25 de Julio, la Milicia canaria y la única derrota del almirante Nelson. Henchido de arrogancia, el por entonces recién ascendido contralmirante Horatio Nelson luego del combate del Ca
Han pasado más de diez años de la tinerfeña Gesta del 25 de julio de 1797 (cuando el pueblo de Santa Cruz rechazó el ataque de Nelson y su potente escuadra), y dos de sus héroes, Fermín y Damián, grandes amigos, que habían separado sus caminos, se encuentran de nuevo. Esta vez, el destino, tan caprichoso como sabio -al menos así lo creen ellos-, les reúne en un Madrid en ebullición, en los prolegómenos del Dos de Mayo de 1808. Nadie sabe a ciencia cierta cómo y cuándo estallará la indignación, ni muchos menos la trascendencia del estallido. El pueblo, ahora en la Villa y Corte, como una década atrás en Santa Cruz de Tenerife, comprende que ha de dar un paso al frente si quiere salvaguardar su honor y sus raíces ante el asalto de las huestes de Napoleón.En ese ambiente enrarecido, los amigos canarios volverán a vivir aventuras y emociones singulares y a sentir, como antaño, las punzadas y requiebros del amor y la amistad. Y cuando su patriotismo sea sometido a prueba, sabrán cuál es su puesto.En La campana y el cañón, Jesús Villanueva Jiménez revive la tensión dramática, individual y colectiva de El fuego de bronce. Con imponente realismo, nos traslada junto a sus personajes a las calles enardecidas de la capital de España, justo en vísperas de uno de los días más vibrantes y determinantes de nuestra Historia
"Poco antes de los idus de marzo de 44 a C., Marco Cornelio, veterano de la legión X(la favorita de Julio César durante sus campañas en La Galia), escucha por azar, enla taberna que regenta, a dos reputados senadores conspirar contra la vida de suidolatrado y amado general. Se trata de dos antiguos lugartenientes de César,Marco Trebonio y Décimo Junio Bruto.Llega a oídos de Marco Antonio, al corriente de la conjura, la intención deltabernero de avisar a César. A partir de entonces se desencadena una tramatrepidante que cambia la vida de Marco Cornelio y su familia.A través de estos personajes de ficción, el autor narra el transcurrir de losacontecimientos que llevaron al poder absoluto al primer emperador de Roma,Octavio Augusto; y a la tragedia a los conspiradores y al propio Marco Antonio.AUTORNació en Ceuta en 1960 y vive en Tenerife. Además de La campana y el cañón (última novelapublicada), es autor de los libros de relatos y poemas Bajo la nube gris y Ahora, y de las novelashistóricas El fuego de bronce, La campana y el cañón, La cruz de plata. Así mismo ha publicado elensayo titulado: Sobre la vida del más ilustre hijo de la Matanza de Acentejo, el Teniente Generaldon Antonio Benavides. Es colaborador habitual de los diarios La Opinión de Tenerife y El Día yde elperiódicodecanarias.es, y articulista de la revista NT (línea aérea Binter); ha escrito artículossobre la Gesta del 25 de Julio y sobre Antonio Benavides en la prensa nacional (ABC, El Confidencial,Diario YA); así como de diferentes anales de Canarias en los diarios de ambas provincias. Esmiembro de la reputada Tertulia Amigos del 25 de Julio, la más reconocida del archipiélago. Hasido galardonado con la Cruz al Mérito Militar con Distintivo Blanco, en 2016. Dirige y presenta elprograma Secuencias de la Historia, en 7.7 Radio, para toda Canarias."