Jim Forest está casado y es miembro de la Iglesia ortodoxa rusa. Interesado en la vida monástica, conoció a Thomas Merton y mantuvo una larga amistad con él. En PPC ha publicado "Thomas Merton. Vivir con sabiduría" (colección GP) y "La escala de las bienaventuranzas" (Sauce).
Recibe novedades de JIM FOREST directamente en tu email
La vida cristiana consiste en subir la escala de las bienaventuranzas y cuando caemos fuera de ella, comenzar de nuevo. Las ocho bienaventuranzas representan ocho aspectos del seguimiento de Jesús, ocho aspectos de la pertenencia al reino de Dios. Son como peldaños de una escala perfectamente diseñados. Cada uno de ellos está construido sobre el fundamento del peldaño anterior y conduce al siguiente.A través del ejemplo de la vida de los santos y de la vida cotidiana de cualquier ser humano, el autor ofrece el camino de las bienaventuranzas como camino de vida cristiana que puede ser vivido hoy, en medio de las dificultades de nuestra sociedad
Fascinante y hermoso, Orar con los iconos ofrece una sencilla introducción a la tradición de los iconos, haciendo especial hincapié en la función que desempeñan en la vida espiritual. Comenzando con una historia de la iconografía, el autor muestra cómo los iconos no son "arte", en el sentido habitual del término, sino ayudas para la contemplación y la oración, ventanas que abren sobre lo divino. Además de proporcionar una guía personal y práctica sobre la manera de orar con los iconos, Jim Forest ofrece finalmente unas reflexiones meditativas sobre algunos de los más celebres iconos -la Anunciación, la Natividad, el Bautismo de Jesús, la Transfiguración, Pentecostés...-, trazando un viaje iconográfico a través del misterio del Evangelio y del año litúrgico. JIM FOREST, convertido a la Iglesia Ortodoxa Rusa, vive en Holanda. Miembro activo del movimiento internacional por la paz, ha sido durante doce años Secretario General de la Asociación Internacional por la Reconciliación. Autor de diversos libros sobre la no violencia, la reconciliación y la religión en Rusia, ha publicado también: Living with Wisdom: A Life of Thomas Merton; Love is the Measure: A Biography of Dorothy Day y The Ladder of the Beatitudes.
Una biografía clara, concisa y completa de Thomas Merton, uno de los escritores de espiritualidad más importantes del siglo XX, escrita por una persona que fue amigo y colaborador suyo durante los años sesenta. El libro recorre su vida, desde su nacimiento y primeros años de vida, transcurridos en una familia que pronto conocerá el dolor y la pérdida de los seres queridos, hasta su desgraciada muerte en 1968 en Tailandia. El autor recoge la humanidad de este religioso cuya influencia sigue patente aún hoy
True stories become streamlined into legends and legends become compressed via symbols into myths. The St. George of myth was a knight in armor who fought a dragon to save a princess, but the real George never saw a dragon nor did he rescue a princess in distress. We are not even sure he had a horse or possessed a sword.This beautifully-illustrated book, with 13 full page illustrations, relates the often-told story of St George and the dragon, with an afterword that looks at the real meaning of the legend.