Jim McCarthy es un ilustrador con gran número de publicaciones, dibujante de cómics y escritor. Estudió en el Ealing College of Art, en Londres, y se hizo muy popular ilustrando cómics de ciencia ficción como 2000 AD, antes de empezar a escribir un buen número de novelas biográficas ilustradas en torno al mundo de la música. Jim McCarthy vive y trabaja en East Sussex.
Recibe novedades de JIM MCCARTHY directamente en tu email
Una explosiva novela gráfica que narra los acontecimientos que condujeron a la muerte de uno de los intérpretes musicales más carismáticos de la música moderna. Este cómic a todo color relata con detalle los triunfos y tragedias de Tupac Amaru Shakur, conocida superestrella del hiphop y cabeza de un movimiento musical que acabo definiendo la cultura negra dentro y fuera de Norteamerica. Una obra que explora los recovecos de un pais racista herido, acompañando al lector en un viaje de autodestruccion a traves de toda la violencia, la corrupcion y la avaricia de la ciudad de Los Angeles, sumida en un verdadero infierno. La asociacion de las incendiarias palabras de Barnaby Legg y Jim McCarthy con las imagenes realistas y potentes de Flameboy nos proporciona una nueva perspectiva de los controvertidos acontecimientos que rodearon el nacimiento de la discografica Death Row, la brutalidad de la guerra entre bandas callejeras y la poesia del asesinato narrado a ritmo sincopado. Un libro en el que el lector encontrara la intriga de la gran literatura criminal, las sombras del cine negro y el tono tragico que puso fin a ese talento inigualable desaparecido inesperadamente a los 25 años de edad.
El mejor batería del rock de la historia era también el juerguista más salvaje. Junto a sus otros compañeros de The Who -Roger Daltrey, Pete Townshend y John Entwistle- supieron forjarse un aura de leyenda que los aupo a uno de los lugares mas privilegiados del Olimpo del rock. Excepcionales interpretes todos ellos y dotados de una personalidad escenica muy acusada, vivieron impulsados entre canciones formidables, grandes cantidades de alcohol, drogas e inseguridades. Este cuarteto britanico se inicio versionando temas populares de la musica negra y si Daltrey y Townshend eran las voces que lo sostenian, Keith Moon era su alma. Era capaz de destruirlo todo con alegre desenfreno: kits de bateria, casas, coches, hoteles, relaciones y, finalmente, a si mismo. Chico excepcional, Keith Moon fue un personaje extraordinario y un extravagante fiestero que murio sin posibilidad de envejecer.
De la mano de los expertos en novela gráfica Brian Williamson y Jim McCarthy llega este explosivo libro sobre la legendaria banda de punk RAMONES.Ramones fue la más dura banda punk que explotó en Nueva York allá por el año 1974. Bebiendo de fuentes tan eclécticas como Chuck Berry, The Stooges o los mismos Rollings, se considera uno de los grupos más importantes del rock, y su influencia se percibe en casi todas las formaciones punk posteriores. Desde sus comienzos en Queens y su irrupción en el escenario del mítico club CBGB hasta su disolución, publicaron catorce discos de estudio y más de doscientas canciones con composiciones simples, directas, repetitivas y un sonido rápido y directo con el que trataron de devolver el rock al espíritu de sus orígenes, a su condición más elemental. Esta es su historia: sus luchas internas, la muerte de tres de los cuatro miembros originales (Joey Ramone, Johnny Ramone y Dee Dee Ramone) en un intervalo de tres años, su influencia en bandas británicas como los Sex Pistols o The Clash, su inclusión en el Salón de la Fama del Rock and Roll, y el Grammy en reconocimiento a toda su trayectoria.
Nueva guía paso a paso para crear grandes dibujos Este libro le enseña a crear veintiocho espantosos monstruos, divertidos y absolutamente únicos, utilizando unas técnicas muy sencillas de aprender. Cada dibujo le lleva por una secuencia de pasos basicos, que tras una aplicacion de tintas de colores le conducen al dibujo final. Para que el proceso resulte mas sencillo, se empieza esbozando el dibujo basico, con formas simples para la cara y el cuerpo; normalmente son circulos, ovalos o formas alargadas. Se trata de ser creativo y de divertirse, y la practica le ayudara a conseguir mejores resultados.
Un hombre con hambre espiritual y potencia musical hasta los huesos, Robert Nesta Marley llegó a representar la esencia de la música jamaicana desde los primeros años 60 hasta su muerte por cáncer a la edad de 36 años. Mezclando ska, reggae y rocksteady con influencias de rock internacionales, actuó con The Wailers, se hizo rastafari y se mudó a Londres por un tiempo a finales de los 70, haciendo una gira por Estados Unidos y Europa -con más de 300 conciertos en total- y regalándonos algunos de los más memorables y reconocibles himnos y canciones políticas. Cuando murió, el Primer Ministro de Jamaica dijo que Bob Marley fue "una experiencia que había dejado una huella imborrable en cada encuentro. Tal hombre no se puede borrar de la mente. Es parte de la consciencia colectiva de la nación".