Mantener la concentración precisa y lograr la superación de los obstáculos mentales son barreras que en el arte escénico suponen una enorme dificultad para los artistas, de modo que muy frecuentemente ello les impide alcanzar la plenitud de su potencial y la expresion plena de su talento. Esto sucede particularmente en la danza, en cualquiera de sus especialidades.Con el fin de ayudar a superar estas barreras, en Psicologia de la danza, Jim Taylor y CECI Taylor, combinan su dilatada experiencia en la psicologia del deporte y en la danza para analizar los importantes aspectos psicologicos que influyen en la interpretacion de la danza. Ademas de la informacion teorica, este libro ofrece tecnicas y ejercicios practicos que, como instructor, podras incorporar a tu estilo de enseñanza para que los bailarines optimicen su rendimiento. Es, en cualquier caso, un libro dirigido tanto a los profesores como a los bailarines de cualquier edad.Por medio del Programa Psicologico para Mejorar el Rendimiento (PPMR) que se recoge en estas paginas se consigue:-Fomentar la motivacion de los bailarines y aumentar la confianza en si mismos.-Mostrar tecnicas para mantener una optima intensidad de rendimiento.-Enseñar el modode mejorar la concentracion y de emplear visualizaciones.-Proporcionar ayudas para superar los bajones y evitar el estres y el desgaste.-Ayudar al bailarin lesionado durante el proceso de rehabilitacion fisica y psicologica.Psicologia de la danza enseña conceptos esenciales y aplicaciones practicas para enriquecer el rendimiento de los bailarines, asi como su crecimiento personal y artistico.
Una obra útil y práctica que muestra los recursos y estrategias psicológicas que deben usar los padres para conseguir que sus hijos sean felices y educarlos para que en el futuro sean capaces de vencer con exito todos los desafios en su vida de adultos.