The books purpose is to help community-based primary care physicians and nurses, and laboratory-based microbiologists, better understand each others requirements in collecting and interpreting specimens, and thus to improve the quality of patient care. The books structure focuses on three basic principles: deciding whether a specimen is clinically necessary; how to collect the specimen effectively, and how to interpret the laboratory report. At the beginning of each chapter a case scenario is used to identify critical steps in processing a particular specimen type, followed by quick action guides to assess current practice and implement necessary changes in procedure.The award winning author of Clinical Bacteriology (BMA student book of the year 2005) has brought together a microbiologist, a primary care physician and a specialist in infectious disease, to produce this concise, highly illustrated guide, of value alike to primary care physicians, nurses, microbiologists and students.
Este libro está centrado en la bacteriología y recoge los fundamentos básicos de la bacteriología y del uso de los antibióticos. Cada capítulo está redactado y estructurado de manera que incluye abundantes ilustraciones. Hay cuatro capítulos introductorios de la bacteriología y el uso de los antibióticos; a continuación, nueve capítulos dedicados a los órganos y sistemas del cuerpo humano. Cada uno de estos capítulos se inicia con una introducción en la que se recogen los distintos aspectos de la epidemiología, la patogenia, el diagnóstico y el tratamiento, así como los relacionados con la salud pública. Dada la integración de la bacteriología con la anatomía y la histopatología, en las secciones pertinentes se subrayan las relaciones entre las enfermedades bacterianas y las características anatómicas y fisiológicas de cada órgano y sistema. Los dos últimos capítulos se refieren a la importancia de la infección bacteriana en la sociedad moderna, y aportan información específica de pacientes que sufren inmunosupresión y del control de las infecciones, tanto en el hospital como en el ámbito extrahospitalario. Por todo ello, se trata de una obra que aporta los fundamentos para la resolución de casos clínicos de fácil consulta para el clínicos y de enorme utilidad para el estudiante de medicina.