“El psoas, músculo vital” profundiza en el músculo esquelético más importante y maltratado del cuerpo humano. El psoas, que se encuentra en la cadera delantera, bajo la columna, es de vital importanc
Manual conciso de anatomía del yoga es el perfecto aliado para todos aquellos que quieran comprender las bases esenciales de la biomecánica del cuerpo y su aplicación en la práctica del yoga. Con más de 230 imagenes a todo color, esta dirigido tanto a profesores como a alumnos que deseen disfrutar de esta maravillosa disciplina sin sufrir lesiones. El proposito de la autora es presentar la informacion con exactitud, en un formato claro y de facil manejo, ahorrando al lector terminologia complicada e innecesaria. No elude los terminos tecnicos pero los hace accesibles y los explica con claridad y concision. Asi, al sentirnos seguros en cuanto al aspecto tecnico del ejercicio podremos concentrarnos, sin riesgo, en la experiencia espiritual.
El psoas, músculo vital profundiza en el músculo esqueletico más importante y maltratado del cuerpo humano. El psoas, que se encuentra en la cadera delantera, bajo la columna, es de vital importancia para una alineacion postural y un movimiento optimos, asi como para un bienestar general. Su funcion e importancia van mas alla de los mecanismos anatomicos, y se extienden tambien al complejo nervioso y los sistemas energeticos.Comprender y trabajar con el psoas puede ayudar a:E Aliviar el dolor de la parte baja de la espaldaE Reforzar el nucleoE Corregir la posturaE Reducir los traumasE Abrir los canales de energiaSea cual sea nuestro estado de forma o flexibilidad, la manera en la que utilizamos el psoas y cuidamos de el es crucial para nuestra experiencia vital. Mediante ilustraciones detalladas, y ejercicios de estiramiento y tonificacion, asi como a traves de capitulos completos dedicados a la funcion del psoas en el Pilates y el yoga, este libro enseña al lector a liberar este musculo para crear equilibrio, armonia y libertad de movimiento.Jo Ann Staugaard-Jones es profesora de cinesiologia e instructora certificada de Pilates y yoga con un master en danza y educacion. Antes de iniciar su carrera como artista, coreografa, profesora y
Los potenciómetros no son sólo para los profesionales. A medida que ha ido avanzado el equipamiento, los ciclistas y triatletas de todos los niveles han ido adoptando el uso de potenciómetros para mejorar su velocidad y su resistencia. No obstante, para sacar el mejor partido de esta tecnologia, debemos saber interpretar la informacion que nos ofrece.Entrenar y correr con potenciometro le enseñara a identificar sus puntos fuertes y a corregir sus puntos debiles con una precision increible. Al explicar los conceptos universales en los que se basan las graficas de potencia, que describe sus puntos fuertes como ciclista. A continuacion, valore su perfil de fatiga para saber como resistir el cansancio en 12 ejercicios de distinta duracion. Finalmente, identifique las sesiones de entrenamiento que le ayudaran a desarrollar su potencia de modo global, a la vez que le ayudan a eliminar los puntos debiles que le impiden progresar.Allen y Coggan explican como interpretar la potencia, la cadencia, la velocidad y el ritmo cardiaco de modo que usted pueda entrenar de manera optima para las competiciones de carretera, bicicleta de montaña, ciclocross, triatlon, pista y BMX. Saber analizar los datos de su potenciometro le permitira diseñar un programa de competiciones para toda la temporada acorde con sus puntos fuertes. Entender las cifras obtenidas mediante las distintas funciones le permitira tambien controlar los cambios en su condicion fisica y programar exactamente cuando obtendra su maximo rendimiento.