Joan Boada i Grau (Ph.D.) es profesor titular de universidad de Recursos Humanos y Organizaciones (Universitat Rovira i Virgili-Tarragona). También es consultor de la UOC, investigador y director de investigaciones aplicadas, y coautor de monografías y artículos científicos en revistas de impacto, consultor en Recursos Humanos y Organizaciones y miembro de EAWOP, AEDIPE, ACCID y ACPJF.
Recibe novedades de JOAN BOADA I GRAU directamente en tu email
UOC (UNIVERSITAT OBERTA DE CATALUNYA) 9788497889872
En este libro se analizan los nuevos y emergentes riesgos psicosociales en el trabajo. Su principal objetivo es potenciar la cultura de prevención de riesgos psicosociales en las organizaciones y los empleados, y aportar evidencias para promover ambientes de trabajo saludables. Una nueva cultura de trabajo que fomente el apoyo social, que incremente las oportunidades de desarrollo, promocione la autonomia, garantice la igualdad de oportunidades y la equidad, fomente la transparencia de los procedimientos en la gestion de las personas, promueva la conciliacion entre empleado, familia y trabajo, y permita adecuar la carga de trabajo a las posibilidades fisicas y psicologicas del empleado. Se pretende que, sin perder el rigor cientifico del contenido, este sea un libro ligero, de facil lectura y comprension. En definitiva, un texto entre lo academico y lo aplicado, entre la ciencia y la consultoria, que posibilite a todo tipo de lector navegar en temas de vigente actualidad en el marco de la salud laboral y los riesgos psicosociales.
El ejercicio profesional en la gestión de las personas, en cualquier ámbito de las organizaciones y de las empresas, requiere saber gestionar los conflictos de forma adecuada mediante estrategias de consenso que añadan valor a las compañías; así pues, van a quedar atrás de forma progresiva las viejas formas de resolución de conflictos basadas en el «no consenso». La gestión adecuada de los conflictos, entendida como la búsqueda de soluciones que no produzcan, desarrollen e incrementen más conflictos innecesarios, necesita de una formación específica que aúne el saber y el saber aplicar. Este no es un libro puramente académico. La presente obra está fundamentada en la diversidad y la diferencia en cuanto a la variedad temática, la procedencia plural de los autores y la multiplicidad de maneras de resolver los conflictos que se proponen. Está constituido por dos partes diferenciadas: seis capítulos teóricos que incorporan incidentes críticos y siete casos prácticos.