LA CATARATA (ASOCIACION LOS LIBROS DE LA CATARATA) 9788413524184
Los escritos de Martin Luther King fueron siempre sentencias claras y directas sobre lo que significaba, para la humanidad, la injusticia, así como las formas en que puede ser transformada en justicia. Con una palabra precisa y un tono emocionado, sus discursos fueron capaces de materializar el estado de inhumanidad en el que vivia el mundo y la oportunidad de construir otro mejor. En su Carta desde la carcel de Birmingham (1963) defendio que una injusticia en cualquier parte es una amenaza a la justicia de cualquier lugar, lo que significo que, con la defensa de los derechos civiles para los negros, King extendiera su lucha hacia otros colectivos, pueblos y personas. Con su famoso Tengo un sueño amplio la imaginacion moral de su epoca e integro en las luchas sociales a una amplia poblacion que habia quedado marginada o cansada de ser perseguida, encarcelada y multada solamente por querer ser libre. La concesion del Premio Nobel de la Paz en 1964 honro una lucha pacifica que hizo confluir en su persona el luchador, el mito y la historia. Tercera edicion.
Los escritos de Martin Luther King fueron siempre sentencias claras y directas sobre lo que significaba, para la humanidad, la injusticia, así como las formas en que puede ser transformada en justicia. Con una palabra precisa y un tono emocionado, sus discursos fueron capaces de materializar el estado de inhumanidad en el que vivia el mundo y la oportunidad de construir otro mejor. En su “Carta desde la carcel de Birmingham” (1963) defendio que “una injusticia en cualquier parte es una amenaza a la justicia de cualquier lugar”, lo que significo que, con la defensa de los derechos civiles para los negros, King extendiera su lucha hacia otros colectivos, pueblos y personas. Con su famoso “Tengo un sueño” amplio la imaginacion moral de su epoca e integro en las luchas sociales a una amplia poblacion que habia quedado marginada o cansada de ser perseguida, encarcelada y multada solamente por querer ser libre. La concesion del Premio Nobel de la Paz en 1964 honro una lucha pacifica que hizo confluir en su persona el luchador, el mito y la historia. Tercera edicion.