Joan López Alegre es especialista en comunicación. Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Barcelona, fue candidato a la alcaldía de Mataró y diputado del Parlament de Catalunya de 2004 a 2006. En la actualidad desempeña el cargo de Director General en la agencia de comunicación Strategycomm y es profesor de la Universitat Abad Oliba CEU. Asimismo, es colaborador habitual en medios de comunicación, en los que explica su posición contraria al movimiento independentista con un talante y una pedagogía que le han valido el sobrenombre de «el català tranquil». Los vídeos de sus distintas apariciones se encuentran en YouTube, donde han sido vistos por miles de personas.
Recibe novedades de JOAN LOPEZ ALEGRE directamente en tu email
¿Por qué millones de catalanes no nacionalistas permanecieron en silencio hasta el 8 de octubre de 2017?Desde la pitada al Rey en la inauguración del Estadio Olímpico en 1988, poco a poco el nacionalismo ejecuto su programa para ocupar todos los espacios economicos y sociales hasta conseguir su objetivo final: la independencia. Frente a esto, millones de catalanes no nacionalistas permanecieron en silencio, porque aquel que no se adaptaba era condenado al ostracismo y porque aquellos que se atrevian a levantar la voz eran señalados y tachados de fascistas y de traidores a la patria. De este modo, la ostentacion del poder y la capacidad de influencia social derivada del ejercicio del poder perenne por parte del nacionalismo llevo a la sociedad catalana no nacionalista al silencio como forma de supervivencia. Un silencio que puede interpretarse como complice pero que, en realidad, es el resultado de no tener nada a lo que agarrarse para resistir a una ola incontenible generada desde el poder. Este libro cuenta la historia de una cesion constante hasta una reaccion imprevista, imprevista tanto por aquellos que creian ser parte de un sol poble como por los que siempre vieron las timidas, pero cada vez mas crecientes, protestas ante las evidencias de los atropellos nacionalistas, como una osadia inaceptable.
Una guía imprescindible para todo aquel que quiera presentarse a unas elecciones o milite en un partidoLos españoles tenemos una visión peyorativa de la política y los que la ejercen. Y, sin embargo, mas de un millon de personas presentan en cada ciclo electoral su nombre para acudir a una mesa electoral o formar parte de una lista municipal, autonomica, nacional o europea, de los cuales poco mas del 1 por ciento obtiene un cargo publico.En España hay mas de cinco mil partidos, que dicen contar con mas de 1,3 millones de militantes. Si sumamos a los cargos electos el conjunto de asesores y alto cargos, la industria de la politica emplea a casi cuatrocientas mil personas en nuestro pais. A la vista de los datos, podemos concluir que la politica es un sector con demanda.Si tu tambien has experimentado la llamada de la vocacion politica, el experto en comunicacion, exconcejal, exdiputado y responsable de campañas Joan Lopez Alegre te da las claves para entrar, mantenerte y ascender en el proceloso mundo de la politica.Este ensayo analiza, en un tono didactico y desenfadado, la evolucion del funcionamiento de los partidos en España, ofrece las claves para entender su funcionamiento interno y cubre todos los aspectos de la profesion politica para que puedas presentarte con exito a unas elecciones, explicandote paso a paso que debes saber y hacer.Con este objetivo, describe con detalle desde los procesos de primarias y las campañas electorales hasta la importancia de las redes sociales, pasando por la construccion del discurso, la financiacion de la campaña, la preparacion del programa electoral y, tambien, por la complicada relacion con los periodistas.Dichas cuestiones quedan resueltas en este libro dirigido, eso si, a aquellos que se crean capaces de sobrellevar la dureza de las criticas y de sumergirse en un mundo estresante, sin horarios y lleno de incertidumbre, pero que es tambien un servicio publico gratificante y desinteresado.