FARRERAS: MEDICINA INTERNA, 2 Vols. + CD-Rom (15.ª ed.): Decimoquinta edición de la obra más emblemática de Medicina Interna en español, como demuestra el hecho de su 75.º aniversario, y de que sea la obra que se ha venido publicando durante más tiempo ininterrumpidamente en medicina en castellano. Dirigida por el profesor Rozman, continuador de la obra desde 1968, cuenta con la participación de 617 colaboradores, expertos en cada una de las áreas y pertenecientes a las principales facultades y centros médicos de España, Latinoamérica y otros países del extranjero. Como gran novedad en esta edición, se ha incorporado un subdirector, cargo ocupado por el Dr. Cardellach, que aúna también un gran prestigio clínico con una amplia experiencia docente. Presentada en dos volúmenes y estructurada en 20 secciones, este Tratado ofrece de manera estructurada el conocimiento de las entidades nosológicas más importantes, prestando especial atención a los aspectos que son más relevantes para su conocimiento: etiología, cuadro clínico, diagnóstico, pronóstico, prevención y tratamiento de las enfermedades internas. También incluye unos apéndices de gran utilidad con tablas de referencia y valores normales de pruebas de laboratorio, así como un glosario de abreviaturas. Se trata, por tanto, de una gran obra que consigue realizar una síntesis excepcional de los temas fundamentales de Medicina Interna con un gran equilibrio entre un enfoque práctico, teórico y exhaustivo, por una parte, y, por otra, didáctico y docente, de manera que se revisan
Éste no es un libro de texto de medicina. Es una conversación abierta, con 1.500 preguntas y respuestas, desarrolladas por un conjunto de más de ciento veinte profesionales sanitarios, todos ellos especialistas reconocidos en sus campos y con amplia experiencia, que trabajan en el Hospital Clínic de Barcelona, una institución centenaria en el servicio a la sociedad y a la medicina en sus facetas asistencial, docente e investigadora. Resultado de la colaboración del Hospital Clínic y la Fundación BBVA, la obra pretende acercar algunos de los conocimientos médicos más actuales al lenguaje común del ciudadano. No se ofrecen aquí todas las enfermedades, sino únicamente una selección de las más importantes desde el punto de vista de la salud pública, junto a una serie de capítulos dedicados a analizar el funcionamiento de nuestro sistema sanitario. Un contenido accesible igualmente para el lector en el CD que acompaña la obra. Los ciudadanos deben conocer mejor conceptos médicos importantes, pero también desechar otros que, pareciendo relevantes, no son en realidad tan trascendentes, para, en esencia, participar de la forma más activa e informada posible en el proceso de toma de decisiones médicas.