Encuadernaci:amp;#243;n en carton:amp;#233;.Traductor Vicent Martines Peres.Joan Ro:amp;#237;s de Corella forma parte, junto a Ausi:amp;#224;s March, Joanot Martorell, sor Isabel de Villena y Bernat Fenollar, del grupo m:amp;#225;s destacado de autores del floreciente siglo XV valenciano.Su Prosa profana, muy influida por los cl:amp;#225;sicos latinos sobre todo por Ovidio , constituye una reelaboraci:amp;#243;n moralizante personal de los t:amp;#243;picos mitol:amp;#243;gicos y lo caracteriza como escritor prerrenacentista.El traductor:Vicent Martines Peres, profesor de Literatura Catalana Medieval en la Universidad de Alicante, es especialista en traducci:amp;#243;n de cl:amp;#225;sicos rom:amp;#225;nicos.
Joan Roís de Corella retrató el amor tal y como le correspondía a un aristócrata. Corella buscaba el amor convertido en espectáculo, en una ejemplificación remota y convencional que desechaba los perfiles y los detalles que la vulgaridad de la vida cotidiana impone a las pasiones más elevadas. Los amores son, siempre, amores desgraciados: los amores felices no tienen historia.
El proposit de Corella en aquestes magnífiques peces d’orfebreria verbal es, pel que fa a l’instrument lingüístic, la dignificació del romanç, fent-lo apte per a la solemnitat i la gr
Les narracions d'aquest volum són dues mostres, ben reeixides, de prosa de tema profà i de tema religiós, les dues vessants per on discorre tota l'obra de Corella.Les narracions d'aquest volum són du
FONDO DE CULTURA ECONOMICA DE ESPAÑA, S.L. 9789685115254
Este libro aborda el estudio de la adolescencia, del cuerpo y la sexualidad, un tema muy amplio que muestra significados, representaciones y conceptos, por lo cual se toman ejes de relacin para el estudio como la cultura, la educacin y el gnero. El desarrollo de este tema implico la participacin de distintas caractersticas como ideas y pensamientos de los adolescentes, tomando en cuenta su cultura y la ideologa del medio social en que se desarrollan.