Desde hace más de una decada, los estudios de literatura y cultura españolas en las universidades de loa Estados Unidos vienen experimentando una creciente inestabilidad, a causa, en parte, de crisis de las humanidades en general y del libro en particular. Pero hispanismo arrastra también problemas propios , no resolubles con una mera adaptación - casi siempre tardía y en general mimética - a los paradigmas que van emergiendo en otras áreas: feminismo, multiculturalismo, atlanticismo, estudios culturales , de la inmigración, etc., y menos aun con un regreso a la vieja tradición filológica, que apunta en los núcleos conservadores. La tesis central de este libro es que el declive de los estudios sobre España y su escasa capacidad creadora resultan de su anelaje en una tradición académica incapacitada congénitamente para actualizarse como paradigma epistemico.
Resina, Joan Ramon; Winter, Ulrich (eds.)Casa encantada. Lugares de memoria en la España constitucional (1978-2004).Compilación de ensayos que ofrecen una interdisciplinar visión de lugares de memoria en España, en un marco que abarca historia, sociología, politología, literatura, iconología y estudios culturales, visuales y urbanos.