Al publicar este libro, la Asociación Triángulo Azul Stolpersteine de Córdoba quiere sacar del anonimato a hombres y mujeres que lucharon por la libertad, la igualdad, la justicia, el pluralismo político, en España y fuera de ella, defendiendo el Estado de Derecho, la democracia, sus principios y sus reglas del juego, ante ideologias totalitarias y extremistas, como el franquismo y el nazismo.Esta obra resulta de un trabajo de investigacion y de recuperacion de memoria oral y escrita que aborda un tema poco presente en el ambito de la deportacion española, los campos de concentracion del norte de Africa. Es una obra necesaria para la toma de con-ciencia en nuestra sociedad sobre lo ocurrido en esa epoca y un reconocimiento de la España Democratica hacia aquellos españoles y españolas que padecieron las peores pruebas por haberse empeñado en defender la libertad y la democracia. Valorar que vivimos en paz y libertad debe ir acompañado del reconocimiento de lo que ocurrio ya que nuestra democracia no estara completa hasta que las vidas de estos hombres y mujeres no sean un referente en nuestra Historia. Si queremos erradicar la intolerancia, el populismo, el racismo, el extremismo y la pasividad de los hombres y mujeres buenos, nos hace falta mirar al pasado, para comprender el presente y caminar por la senda correcta hacia un futuro mas igualitario basado en el bien comun, en la aceptacion de la diversidad y en los derechos humanos.Asociacion Triangulo Azul Stolpersteine de Cordoba
Al publicar este libro, la Asociación Triángulo Azul Stolpersteine de Córdoba quiere sacar del anonimato a hombres y mujeres que lucharon por la libertad, la igualdad, la justicia, el pluralismo político, en España y fuera de ella, defendiendo el Estado de Derecho, la democracia, sus principios y sus reglas del juego, ante ideologias totalitarias y extremistas, como el franquismo y el naz...