Joaquín del Castillo y Mayone. Se desconocen su fecha y lugar de nacimiento y muerte. Publicó una veintena de obras, casi todas durante la década de 1830. Su pensamiento es el de un moralista liberal y anticlerical, muy vinculado con Cataluña. Sus textos basculan entre lo histórico y lo literario, entre lo factual y lo imaginado. Hay en ellos una clara base ilustrada, tintada en ocasiones con elementos románticos propios del periodo. Trató temas tan diversos como la prostitución, el matrimonio, el amor heterosexual, la corrupción del clero y los abusos de poder, las revueltas sociales y políticas de Barcelona o la Inquisición. Trabajó como maestro de instrucción primaria y escribió dos libros orientados a la enseñanza del español.
Recibe novedades de JOAQUIN DEL CASTILLO Y MAYONE directamente en tu email
El periodista i escriptor liberal Joaquín del Castillo y Mayone ens explica els esdeveniments revolucionaris de 1835 a 1837 a Barcelona, dels quals fou testimoni i protagonista directe.
Viaje somniaéreo a la Luna, o Zulema y Lambert es uno de los primeros textos de la literatura hispánica con elementos de ciencia ficción. Ambientada en el marco histórico de la guerra ruso-turca y la ocupacion francesa de Argelia, la novela incluye el viaje onirico a la luna de Ismael, un mahometano que, siguiendo el rastro de su hija, describe una sociedad selenita a caballo entre lo utopico y lo distopico. Como ha afirmado la critica, en ella aparece la primera exposicion de seres extraterrestres provenientes de casi todos los planetas del sistema solar, entonces pleno objeto de descubrimiento cientifico. Subyace una historia de amor prohibido entre la musulmana Zulema y el frances Lambert, un motivo literario habitual en la epoca que vertebra una trama repleta de peripecias semejantes a las de la novela bizantina. Se trata, pues, de un libro con aspectos elocuentes de su contexto de produccion y pionero de un genero tan en boga en la actualidad como la ciencia ficcion. En esta edicion se ofrece el texto integro, siendo la unica version completa de la obra desde su publicacion original en 1832.