El derecho disciplinario es un instrumento coercitivo y de control en manos de la Administración frente a conductas ajenas a los principios rectores de la función pública, o vulneradoras de los derechos ciudadanos; pero, constituye también un conjunto de trámites garantistas para el propio empleado público, al marcar los límites de la actividad sancionadora de la Administración. Nos hallamos ante una obra de marcada orientación práctica, en la que se abordan, con las modificaciones introducidas por el Estatuto Básico del Empleado Público, todas las perspectivas de la responsabilidad disciplinaria funcionarial, tanto desde el punto de vista material, analizando las distintas infracciones y sanciones, como en sus aspectos procedi-mentales, abordando cada una de las fases y trámites del expediente disciplinario, con amplio aporte doctrinal y jurisprudencial.
El tiempo pasa muy deprisa y los pronunciamientos y la doctrina se suceden rápidamente. Con estilo ágil y claro el autor realiza un estudio detallado sobre la custodia compartida y los problemas jurídicos que la cercan, coleccionando las voces más autorizadas y las resoluciones más representativas sobre esta institución. Ofreciendo la mejor perspectiva y analizando críticamente la materia desde su vertiente procesal y sustantiva, sirviendo de instrumento útil y atrayente para todos aquellos que se enfrenten a tan moderno debate.
Con estilo claro y directo el autor realiza un estudio detallado y práctico sobre el nuevo régimen dispuesto en el Código Civil en materia de guarda y custodia compartida, exponiendo el criterio de la doctrina mas representativa sobre esta disciplina, ademas del suyo propio. Ofreciendo una perspectiva jurisprudencial exhaustiva de la publicada hasta la fecha se analizan los problemas juridicos mas relevantes desde su vertiente procesal y material.