Joaquín Alonso, nacido en León, es licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Valladolid. Su actividad profesional se ha desarrollado en el campo de la Etnografía y Antropología Cultural a través de la investigación, de la docencia, de la colaboración con museos, de cursos y conferencias en distintos foros nacionales y extranjeros, y de publicaciones tanto monográficas como periódicas. Obran en su haber más de veinte libros de estudio y divulgación sobre la cultura tradicional de Castilla y León, así como un amplio número de artículos publicados en la prensa local y en revistas especializadas de diferentes instituciones.
Recibe novedades de JOAQUIN MIGUEL ALONSO GONZALEZ directamente en tu email
Las posibilidades de la provincia de León para realizar recorridos inéditos son innumerables.Las rutas son las siguientes: la Vía de la Plata, la ruta de los Monasterios, los castillos del Cea, el camino real de Cimanes del Tejar, el camino de las trincheras, lagos de leyenda, el Valle del río Selmo, los Puentes del Malpaso, el oro negro de la Peña do Seo, la ruta de la Merindad de Cornatelo, la ruta de los Llagos de Jesús y el oro romano de la Maragatería.
La Vía de la Plata, que enlazaba Mérida y Astorga en época romana, es una de las vías históricas más importantes de nuestro país, a pesar de lo cual no contaba hasta la fecha con una guía que permitiera recorrerla con todo detalle, debido a las carencias de señalizacion que aun tiene. Este libro es fruto de un intenso y exhaustivo trabajo de campo que permite mostrar, su trazado de manera pormenorizada. Incluye mapas de todas las etapas realizados por el sistema GIS y un documentado comentario historico-artistico del itinerario. Con mas de 400 fotografias. Especial Viajar con Arte