Johannes Itten (1888-1967) fue un artista, diseñador, teórico y pedagogo suizo. A los 16 años comenzó a trabajar como maestro de primaria iniciando así una carrera docente que compaginó a lo largo de toda su vida con la actividad artística. Tras pasar por distintas escuelas y experiencias pedagógicas, en 1919, bajo la dirección del arquitecto Walter Gropius, se sumó al grupo impulsor de la Bauhaus de Weimar, donde impartió sus célebres lecciones sobre teoría del color. Johannes Itten (1888-1967) fue un artista, diseñador, teórico y pedagogo suizo. A los 16 años comenzó a trabajar como maestro de primaria iniciando así una carrera docente que compaginó a lo largo de toda su vida con la actividad artística. Tras pasar por distintas escuelas y experiencias pedagógicas, en 1919, bajo la dirección del arquitecto Walter Gropius, se sumó al grupo impulsor de la Bauhaus de Weimar, donde impartió sus célebres lecciones sobre teoría del color. EPÍLOGO
Con este libro he tratado de construir un vehículo útil con cuya ayudael artista del color pueda recorrer un largo trecho del camino iniciado. Mi vehículo no es una caravana para gente cómoda. El libro—un libro de texto—viene determinado por las leyes del color dadas por la naturaleza. Estas leyes brillan en el arcoíris y pueden deducirse de la esfera cromática transmitida de manera constructivista. En ella, los colores puros y sus mezclas se completan y se amplían hasta los polos negro y blanco.
Con su profunda oscuridad, el negro es necesario para que la luminosidad de las luces cromáticas adquiera su correcta dimensión. La claridad de la fuerza radiante del blanco es necesaria para dar a los colores su fuerza material. Entre el negro y el blanco late el mundo cromático de las sensaciones. Mientras los colores sean cautivosdel mundo de los objetos, podemos percibirlos y reconocer su regularidad. Su esencia interna pe...
Recibe novedades de JOHANNES ITTEN directamente en tu email
La teoría del color de Johannes Itten puede considerarse una referencia universal para todas aquellas personas—artistas, diseñadores, historiadores del arte, estudiantes—interesadas en el color y sus
La teoría del color de Johannes Itten puede considerarse una referencia universal para todas aquellas personas —artistas, diseñadores, historiadores del arte, estudiantes— interesadas en el color y s
Selon Johannes Itten, auteur du livre « Art de la couleur » et professeur à l'école du Bauhaus de 1919 à 1923 ; ''Parler de l'harmonie des couleurs, c'est porter un jugement sur l'action simultanée de deux ou de plusieurs couleurs. Les expériences et les essais d'accords subjectifs de couleurs montrent que des personnes différentes peuvent avoir des opinions différentes sur l'harmonie ou l'absence d'harmonie.'' En fait, ce que monsieur Itten veut dire c'est : Toute personne peut avoir une sensation différente à la vue de certaines couleurs : sensation agréable, désagréable, sympathique, antipathique etc.. Par contre, cette façon de voir les harmonie est très subjective alors que le terme général d'harmonie se veut être le plus objectif possible. Serait-il donc possible qu'il y ait une explication scientifique aux réactions humaines face à certaines couleurs ? Il paraîtrait bien que oui. Observez bien ce carré vert quelques instants. Ensuite fermez les yeux . Que voyez-vous apparaître une fois les yeux fermés ?