Este libro está estructurado en dos partes fundamentales. En la primera se analiza cómo y por qué la industria y las empresas turísticas han evolucionado en la forma que lo han hecho, cuál es su estructura actual y la de sus distintos subsectores, así como el papel que desempeña el Estado en el turismo. En la segunda parte se estudian las empresas turísticas desde un punto de vista funcional, examinando funciones que van desde la organización, los recursos humanos, el marketing o la calidad, hasta las tecnologías y sistemas de gestión de la información. Además, la obra se complementa con numerosos casos prácticos que permiten tanto a los estudiantes como a los profesionales del turismo conocer los desafíos estratégicos a los que se enfrenta el sector turístico en la actualidad.
Este libro aborda los diferentes problemas específicos de gestión a los que deben enfrentarse las distintas empresas turísticas: las que organizan atracciones, las que se dedican al turismo deportivo o el importante fenómeno del turismo de masas (analizando el papel de las agencias de viajes y los turoperadores) y su implantación en los países en vías de desarrollo. Asimismo se presta atención a las que gestionan el turismo cultural y de patrimonio o los importantes subsectores del alojamiento y el transporte. Para ello se analiza el impacto tanto económico como sociocultural o medioambiental de las actividades turísticas, con el fin de ofrecer tanto a los estudiantes como a los profesionales de este sector una perspectiva de las principales cuestiones y tendencias que conforman el futuro de las empresas turísticas.