Esta pequeña obra, por sí misma, revela muchas de las bases de estudios Esotéricos como la Alquimia, la Qabalah, la Astrología, etc. Por esta razón, no dudamos que será del máximo interés para todo estudiante avanzado de las Ciencias Ocultas. Y también para aquellos que posean una mente científica y abierta, sin importar la Ciencia Ortodoxa que dominen o estudien. Para llegar al conocimiento de la Mónada o de la Unidad, John Dee expone 24 Teoremas que contienen las enseñanzas, y previene desde el primer momento que: "El que no las comprenda, que estudie o que se mantenga en silencio", pues no hay pero crítica que la que nace de la ignorancia. Estas enseñanzas se basan principalmente en figuras, símbolos y grafismos de uso común en las Ciencias Ocultas, y en las abstracciones que estas figuras representan. En su tiempo "El Jeroglífico Monádico" conmocionó a los círculos Esotéricos y Ortodoxos y fue repetidamente editado y estudiado, comentado y compendiado por diversos autores, Filósofos, Matemáticos, Qabalistas, Astrónomos, etc. Aunque con el paso del tiempo, el rechazo de algunos Universitarios y la misma fama de Mago de John Dee, lo fueron relegando al campo estricto de lo Oculto, y así es como llega a nuestros días, en los que se le sigue estudiando y comparando, cotejando e investigando, por unas y otras Tendencias y Escuelas Esotéricas, siempre arrojando Luz sobre todos ellos.
Durante prácticamente toda mi vida he creído en la versión oficial de esta aterradora historia. He crecido con ella, me he estremecido con los personajes reales y hasta he pasado miedo pensando en los horrores vividos por todas esas personas entre las paredes de la casa ubicada en el 112 Ocean Av...
La presente obra es el resultado de las investigaciones y experimentaciones que en el año 1582 realizara John Dee sobre el terreno de la magia, al que fue introducido por Edward Kelley. Fue escrita en forma de diario y llega hasta nuestros dias en un Manuscrito (Sloane MS 3191) que se encuentra en la Biblioteca Britanica de Londres. A lo largo de la historia ha sido impresa en pocas ocasiones y generalmente en ediciones muy pequeñas o de caracter privado, por grupos o sectas seguidoras del Mago Isabelino.Para muchos de los seguidores de la obra de Dee, la Heptarquia mas que una obra literaria, es un Grimorio personal de Dee, que posiblemente utilizara en la invocacion de las Entidades Espirituales Regentes de los Sietes Dias de la Semana.Es indudable que la Heptarquia, es en si, un grimorio para uso practico, que el lector podra emplear en la experimentacion propia. Si bien es cierto que Dee primero hizo, con toda seguridad, las invocaciones, y despues fue apuntando los resultados obtenidos en ellas.El resultado de dichas experiencias le dio a Dee los nombres de las diferentes deidades de los seres que gobiernan los dias, tanto en su aspecto negativo o maligno, como en su aspecto positivo o benigno.