Entre 1895 y 1898 se desarrolló el primer acto de la guerra de Cuba: elejército español enfrentado a los insurgentes cubanos. Esta época, sinembargo, suele quedar eclipsada en la historiografía por la entrada de EstadosUnidos en la guerra, y la derrota final de España. John Lawrence Tone, analizaestos tres años cruciales empleando nuevas fuentes documentales, archivoshospitalarios, cartas interceptadas y diarios de batalla de los dos bandos.Con esta ingente documentacion, mucha de ella inedita, Tone narra una historiaalternativa de la guerra de Cuba, un episodio fundamental en la historia detres paises que aun provoca encendidos debates entre historiadores, sociologosy expertos en derechos humanos.
John Tone recounts the dramatic story of how, between 1808 and 1814, Spanish peasants created and sustained the world's first guerrilla insurgency movement, thereby playing a major role in Napoleon's defeat in the Peninsula War. Focusing on the army of Francisco Mina, Tone offers new insights into the origins, motives, and successes of these first guerrilla forces by interpreting the conflict from the long-ignored perspective of the guerrillas themselves.
En esta obra, John L. Tone desmonta algunos de los mitos que han deformado la historia de la Guerra de la Independencia española (1808-1814) y que presentaban la movilización guerrillera como fruto del ardor patriotico o del simple bandidaje. Por el contrario, la guerra de guerrillas se explica aqui como una reaccion de autodefensa de las comunidades campesinas contra el caracter predatorio del ejercito de ocupacion. Es por ello que la guerrilla se nutria de labradores propietarios que luchaban por sus propios intereses, ligados a la economia moral del Antiguo Regimen.
¿Quién derrotó a España? En este libro se plantea esta pregunta a la luz de unos archivos históricos hasta hoy inéditos, relatando la terrible historia de una guerra en la que se inventó el campo de concentración y en la que tres países cambiaron para siempre su destino.