Una perspectiva completamente nueva de la historia del arte. La primera obra en cartografiar el arte de todo el mundo, desde la prehistoria hasta la actualidad. Muestra como la geografía física y política ha definido el desarrollo artístico. En lugar de sencillamente mostrar el lugar y la época en la que vivieron y trabajaron los grandes artistas, o bien dónde se desarrollaron los estilos más destacados, se analiza el motivo por el que ocurrieron los diferentes fenómenos artísticos. Ello se consigue proporcionando información no solamente sobre el contexto político, religioso, económico y cultural, sino también sobre las circunstancias naturales que rodearon la aparición de las diversas modalidades artísticas. Ello implica, asimismo, el valor concebido a la disponibilidad de las materias primas, tales como los pigmentos. Este atlas, que abarca tanto pintura, escultura y arquitectura como otras artes y artesanías, permite comprender los elementos que unifican el arte y los que lo hacen tan excepcional. Organizado en siete períodos cronológicos y con aportaciones de más de 68 especialistas internacionales líderes en la materia, este atlas es original, de fácil comprensión y está totalmente actualizado. Una obra de referencia para muchos años.
Éste es el primer trabajo que trata el arte de todo el mundo, desde la prehistoria hasta nuestros días, a través de una extensiva utilización de mapas cartográficos. Este Atlas, que abarca pintura, escultura y arquitectura, así como otras artes y artesanías, proporciona una visión totalmente nueva de la historia del arte mundial al mostrar los numerosos factores que han configurado su desarrollo.
El periodo helenístico es sin duda uno de los más interesantes y decisivos de la historia de la cultura occidental. En el ámbito político-militar vio a Demóstenes y la pujanza de Macedonia con Filipo y Alejandro Magno, y tambien el nacimiento de Roma y su consolidacion tras la larga pugna con Cartago, que desplazo hacia el oeste el centro de gravedad politico del mundo mediterraneo. Por otro lado, en el terreno intelectual, desarrollaron su actividad a lo largo de el figuras como Platon y Aristoteles, como Epicuro y Zenon, como Euclides, Arquimedes y Eratostenes, que alumbraron numerosos conceptos basicos que hoy damos por supuestos cuando analizamos cuestiones esteticas o intelectuales. El lapso de tres siglos que examina esta obra (350-50 a.C.) albergo, pues, un fecundismo periodo en el ambito del pensamiento que no pudo menos que reflejarse en las artes, si bien las conexiones entre uno y otro campo distan mucho de ser explicitas. Tales conexiones son, precisamente, lo que John Onians, profesor en diversas universidades europeas y americanas, dilucida en el presente volumen, trazando a lo largo de el la correspondencia entre ideas filosoficas y cientificas clave vigentes en el mundo helenistico y desarrollos paralelos en los campos de la escultura, la arquitectura, la pintura y la literatura. Interpretacion de novedad radical que abre nuevos y sugerentes campos de reflexion, Arte y pensamiento en la epoca Helenistica arroja nueva luz sobre un periodo muy poco tocado por la bibliografia en castellano, constituyendo una obra que ningun interesado en la historia del arte o en el mundo clasico puede ignorar.