En nuestra época de grandes grupos mediáticos y de sustitución de la información por el espectáculo, la labor del informador veraz e independiente adquiere una importancia capital para despertar conciencias y movilizar voluntades. Para ilustrarlo, John Pilger ha compilado una antologia que reune lo mejor que ha dado de si el periodismo desde la Segunda Guerra Mundial. Una excelente recopilacion de articulos de Robert Fisk, Anna Politkovskaya, Martha Gellhorn, Gunter Wallraff...que constituyen un homenaje a la informacion fidedigna y responsable, basada en la observacion y en los principios.
En este libro,John Pilger hace un alegato contra la globalización de la economía,la comunicación y la pobreza en un mundo donde el ochenta por ciento de la riqueza está en manos de un grupo minoritario.Sin duda,el mismo grupo que controla los medios de comunicacion.Pilger habla del millon de indonesios que tuvieron que morir para que el pais llegara a ser "pupilo modelo " del Banco Mundial,de las consecuencias de una decada de embargo occidental a Irak,de la tirania ejercida sobre la poblacion aborigen de Australia,del nefasto objetivo del "nuevo orden mundial ",de la propaganda que lo justifica y le da alas,del peligroso poder globalizador de estos medios y de la importancia de romper esa barrera de desinformacion.