A medida que el uso de Internet (y de las redes en general) ha ido extendiéndose, la necesidad de disponer de sistemas operativos de red ha aumentado considerablemente. Es ahí donde Linux ha empezado a jugar un papel fundamental, teniendo en cuenta sobre todo su distribución bajo los términos de Licencia pública GNU, lo que requiere que el código fuente sea gratis.
La vieja civilización egipcia nunca deja de intrigarnos porque constantemente descubrimos nuevos destellos de su grandeza. John Ray, profesor de Egiptología en la Universidad de Cambridge, asedia en este libro los rasgos más notables de aquella cultura fascinante a través de las vidas y de los hechos de una docena de personas muy distintas que vivieron entre los años 2650 y 150 antes de Cristo: Imhotep, el Leonardo de Egipto, Heqanakhte, el labriego, la reina Hatshepsut, el faraón Horemheb, el sabio Khaemwise, el escriba Petiese, el faraón-mago Nectanebo y el sacerdote Hor y sus compañeros de Sebennytos. Estas biografías ponen rostro y sentimiento a una civilización milenaria que se nos aparece, aquí, en toda su infinita variedad.
A lo largo de los capítulos en los que se divide este libro, aprenderá a crear potentes aplicaciones para el dispositivo móvil más innovador hasta la fecha: ¡el iPhone! Siguiendo este libro de principio a fin, paso a paso, podra dominar todas las tecnicas y tecnologias necesarias, desde la configuracion del entorno de programacion para su iPhone, hasta la creacion de estupendas interfaces de usuario, detectar el movimiento y mejorar el rendimiento y la fiabilidad de sus aplicaciones. Las instrucciones paso a paso, le ayudaran a recorrer las tareas de desarrollo y los ejercicios al final de cada capitulo, le ayudaran a comprobar los conocimientos adquiridos.