Jonathan Silvertown es profesor de la Ecología evolutiva en el Institute ofEvolutionary Biology de la Universidad de Edimburgo. Es autor de numerosos librossobre ecología y evolución.
Recibe novedades de JONATHAN SILVERTOWN directamente en tu email
El acto de comer diariamente es una acción tan natural como imprescindible en la vida de cualquier ser humano, pero si nos parásemos a reflexionar acerca de nuestro desayuno, comida o cena, nos daríamos cuenta de que todo lo que comemos y bebemos tiene su propia historia evolutiva. Jonathan Silvertown nos invita a una cena multicultural de gastronomia evolutiva que nos ayuda a comprender los origenes de nuestras dietas y los alimentos que han sido fundamentales durante milenios, desde las especias hasta los licores. Cenando con Darwin revela que nuestras listas de la compra, libros de recetas y menus de restaurantes no solo contienen los ingredientes esenciales para nuestro deleite culinario, sino que tambien nos cuentan una historia fascinante sobre la seleccion natural y su influencia en nuestros paladares. Este libro es un festin de sopa y ciencia pensado para ser saboreado mientras se lee. Con un ingenio tan seco como un pinot noir y un conocimiento evolutivo tan amplio como la bodega de vinos de un enologo, Silvertown nos abre el apetito y nos deja con hambre de mas.
¿Qué tienen en común los huevos, la leche y la harina? Si disfrutas cocinar, inmediatamente reconocerás que estos son los ingredientes principales de las crepas, pero también hay otra respuesta mucho mas interesante.Los huevos, la leche y las semillas (con las que se hace la harina) fueron diseñados por la evolucion para alimentar a la descendencia. De hecho, todo lo que comemos tiene una historia evolutiva.Nuestros supermercados esta llenos de productos de la evolucion, aunque las etiquetas de las carnes de ave no nos lo señalen con una fecha de caducidad jurasica ni los letreros del pasillo de frutas y verduras delaten el hecho de que el maiz tiene una historia de seleccion artificial que los americanos precolombinos realizaron durante 6 000 años.La lista de compras, cada receta, cualquier menu y todos los ingredientes culinarios contienen una invitacion secreta para sentarse a la mesa con el padre del conocimiento evolutivo, Charles Darwin.
Utilizando anécdotas sobre verduras, hierbas, carnes, quesos y más, Silvertown demuestra cómo nuestras relaciones con los alimentos han definido no solo nuestras culturas e historia, sino también las trayectorias evolutivas de nuestra especie y la de aquello que comemos.Jonathan Silvertown nos invita a una cena multicultural de gastronomia evolutiva, un recorrido por el gusto humano que nos ayuda a comprender los origenes de nuestras dietas y los alimentos que han sido fundamentales durante milenios, desde las especias hasta los licores.Cenando con Darwin revela que nuestras listas de la compra, recetarios y menus de restaurante no solo contienen los ingredientes para nuestro deleite culinario, tambien nos cuentan una historia fascinante sobre la seleccion natural y su influencia en nuestros paladares. Con un ingenio tan seco como unpinot noir y un conocimiento evolutivo tan amplio como la bodega de vinos de un enologo, Silvertown nos abre el apetito y nos deja con hambre de mas.