Si hubiésemos podido contemplar con nuestros propios ojos los acontecimientos históricos que han marcado el presente estaríamos más cerca de comprender la experiencia de haber sido uno más de sus protagonistas. Sangre en la frente.La Guerra Civil en color propone regresar al conflicto que marco el devenir de la sociedad española reciente, en un ejercicio de reflexion y memoria, a traves de ciento ochenta instantaneas, que son otros tantos momentos capturados en el tiempo, reinterpretados para el espectador actual por medio del color y una narracion quelos devuelve a su contexto historico. Gracias a un ejercicio tecnico y documental exhaustivo, pero tambien a una evocacion respetuosa con el rigor, esta obra rescata la experiencia de la Guerra Civil española con todo su cromatismo para la sensibilidad del observador del presente."Impactaban en blanco y negro y, ahora, en color sobrecogen todavia mas. El libro 'Sangre en la Frente' (Desperta Ferro Ediciones)reune imagenes impresionantes rescatadas de archivos de todaEspaña y con sus colores repuestos por Jordi Bru. Refugiados, huerfanos, milicianos, legionarios y los espantos de entoncesresucitan con conmovedora viveza".Fatima Uribarri, XL SemanalAunque hay centenas de libros fotograficos sobre la Guerra CivilSangre en la frenteaborda por primera vez este periodo de la historia de la España a traves de fotografias coloreadas digitalmente. La calidez e inmediatez que les confiere el color aporta un plus de proximidad que consigue evocar la guerra desde una nueva perspectiva visual. Tal vez nunca se habia captado hasta la fecha esta experiencia humana de una forma tan intensa.Maria Fildalgo Casares, MundodiarioLa sangre de la guerra civil era roja, aunque en las fotos donde la hemos visto siempre aparezca negra. El volumen Sangre en la frente (Desperta Ferro) es un libro paradojico pues nos acerca a la realidad manipulandola, ya que muestra 181 fotografias de la contienda española coloreadas digitalmente por el fotografo Jordi Bru y comentadas por el historiador Jesus Jimenez. El resultado es un mazazo visual que aporta una perspectiva distinta, mas cercana, a un conflicto que nos sigue interpelando.Xavier Ayen, La VanguardiaEsta obra esta llamada a convertirse en un imprescindible en la biblioteca de cualquier persona interesada en la Guerra Civil. Su gran valor reside en la capacidad de haber armado un relato visualacompañado de acertadas narracionesenergico y conmovedor.David Barreira, El EspañolLo que reuneSangre en la frente(Desperta Ferro) son 180 instantaneas que, desempolvadas de ideologias y de posibles intenciones primeras, nos brindan de forma imprevista un retablo honesto de lo que ocurrio desde las trincheras y los combates hasta la retaguardia, con sus exodos, venganzas, represiones, los saqueos de iglesias y el papel al que quedaron relegadas en abundantes ocasiones las mujeres.Javier Ors, La RazonEl color aplicado a la fotografia historica facilita que seamos capaces de empatizar desde el presente con el pasado. Acercarnos a las sensaciones que debieron de experimentar quienes lo protagonizaron.Rafael Ordoñez, El IndependientePor una vez, el foco tambien esta puesto en la sociedad, mayoritariamente anonima, desgarrada. Los campesinos, los obreros, los menores, los ancianos, los refugiados, las mujeres y otras personas imprescindibles para comprender la profundidad de la guerra desfilan por las paginas del libro.Cesar Cervera, ABCAl margen de las polemicas, de la ideologia y de los prejuicios, Bru y Jimenez presentan un libro que relata a traves de fotografias a color el conflicto que rompio a España entre 1936 a 1939.Sarah Durwin, El Debate
Ver más