Un combativo, riguroso y muy personal recorrido por el underground español. Un relato apasionante y fragmentario de la Contracultura desde sus utópicos inicios hasta el desencanto, desde su genesis sevillana en clave de mestizaje flamenco-psicodelico hasta un presente donde el universo youtuber ha generado sus propios monstruos millennial, pasando por la ofensiva oficial contra el movimiento hippie en la Formentera de finales de los sesenta.Una memoria sentimental que indaga en las estrategias de resistencia que subyacen al salvaje comix underground, la poetica musical de Jaume Sisa y Vainica Doble y los imaginarios de Almodovar, Ivan Zulueta, Eloy de la Iglesia o Carles Mira, entre otros, y explora los inquietantes puntos de contacto entre esa nueva sensibilidad y los discursos de poder: ¿Es la Iglesia del Palmar de Troya una construccion camp? ¿Como suena el monologo interior del flower power segun Jose Maria Carrascal? ¿Esta encriptada la Historia de España en las pistas de baile de las discotecas? ¿Se puede ser legionario y hippy? Jordi Costa se pregunta que fue de la promesa contracultural, malograda a la sombra de la Cultura de la Transicion. Al trazar fascinantes puntos de union, da cuenta de la trascendencia de ese cadaver exqu