Jordi Garreta Bochaca, el coordinador de la obra, es licenciado y doctor en Sociología por la Universitat Autònoma de Barcelona. Es profesor e investigador en Sociología de la Educación y Sociología de las Migraciones en la Universitat de Lleida, con la categoría de titular de universidad (acreditado para catedrático de universidad). En el año 2002 recibió uno de los premios nacionales de investigación educativa que concede el Centro de Investigación y Documentación Educativa (CIDE) y el premio para proyectos de investigación en humanidades de la Fundació Enciclopèdia Catalana, además de haber recibido tres premios a proyectos de investigación de la Fundació Caixa Sabadell. Ha sido investigador visitante en Canadá (Centre dÉtudes Ethniques des Universités Montréalaises), Francia (École des Hautes Études en Sciences Sociales, CADIS, y Centre de Recherches Tsiganes de las universidades René Descartes-La Sorbonne) y Bosnia-Herzegovina.
Recibe novedades de JORDI GARRETA BOCHACA directamente en tu email
Edicions de la Universitat de Lleida 9788491442073
Els gitanos han viscut importants canvis culturals, didentitat, socioeconòmics, que són viscuts i interpretats des de diferents punts de vista. La investigació en la que es basa aquest llibre ha con
El texto define la integración sociocultural como confluencia de la diversidad. Se parte del hecho de que existen tres dimensiones de la vida colectiva relacionadas con la integración: la cultura, la esctructura social y la identidad. De este modo, se puede observar que el grado de integracion viene condiconado por los subprocesos a que va llegando cada una de dichas dimensiones. Los datos que han servido para esta reflexion han sido analizados a partir de una extensa encuesta y entrevistas en profundidad a gitanos e inmigrantes de origen extracomunitario.
Esta obra parte de un análisis teórico y empírico de las temáticas centrales en el conocimiento y estudio de la participación de las familias en el centro educativo. Esta doble perspectiva de revisión teorica sobre cada tematica, mas las aportaciones de mayor actualidad que realizan los autores a partir de un estudio propio, permiten que el texto sea interesante para investigadores a la vez que para los presentes y futuros docentes que trabajan sobre la participacion de las familias en los centros escolares e institutos.En el libro se realiza un analisis desde diferentes perspectivas, tambien de forma interdisciplinar, de la participacion de las familias en los centros escolares e institutos, un analisis que, pese a que existen aspectos en los que seguir profundizando, permita al lector acercarse a esta realidad tan compleja:Analizando las definiciones de participacion desde la perspectiva de los diferentes agentes educativos.Estudiando los canales de comunicacion existentes y el uso que se les da.Exponiendo la evolucion de los consejos escolares y las asociaciones de madres y padres de familias, asi como sus fortalezas y debilidades.Presentando la diversidad de actitudes y pareceres respecto a la implicacion familiar que existe entre los docentes.Recogiendo las perspectivas de las familias.Proponiendo...