Catedrático de la Universitat Autònoma de Barcelona. Jefe de Servicio, Unidad de Ginecología Oncológica, Hospital Universitari Vall d’Hebron, Barcelona.
Recibe novedades de JORDI XERCAVINS MONTOSA directamente en tu email
La confirmación de la presencia del virus del papiloma humano en la práctica totalidad de las piezas histológicas de los carcinomas de cuello de útero acabó de corroborar la sospecha de causalidad y la relacion entre la infeccion y el cancer. En 1964 se iniciaron las primeras campañas de prevencion del cancer de cuello de utero. El esfuerzo no fue en vano, ya que actualmente España es uno de los paises con mas baja incidencia de este carcinoma. Este evidente logro se ha conseguido gracias a la culturizacion del colectivo femenino, estimandose que en España a pesar de no contar con un cribado centralizado, se consigue un 75% de la cobertura posible. La reciente aparicion de las vacunas para la prevencion de la infeccion por el virus del papiloma humano hace que esta patologia recobre de nuevo un inusitado interes, puesto que se podra disminuir la aparicion de las patologias oncologicas del cuello de utero. Se trata de un tema de maxima actualidad que esta siendo motivo de numerosas publicaciones, reuniones de expertos y consensos de diferentes sociedades, e incluso la aparicion de las recientes vacunas ha ocupado muchas paginas y espacio en periodicos, revistas y televisiones, lo cual ha motivado expectativas e interes en el conjunto de la sociedad. Virus del Papiloma Humano y Cancer de Cuello de Utero es, sin duda, un texto necesario, no solo porque llena un espacio en la literatura cientifica ginecologica, sino tambien porque representa un compendio de conocimientos sobre un tema novedoso, que los autores enmarcan en el ejercicio cotidiano de la especialidad