Una crónica sencilla, divulgativa y completa.Las nuevas generaciones tienen derecho a que los posos de aquellas miserias garanticen la cordura y la concordia entre todos los españoles. Y a ese objetivo estan dedicadas las paginas de este libro. La Guerra Civil española fue un desastre humano, y no solo por la cifra de muertos, no menos de ochocientos mil, sino por los trescientos mil españoles que se exiliaron de manera casi definitiva y los ochocientos mil que cada año eran enviados a carceles y campos de concentracion. Esas cifras fueron todavia mas terribles porque entre las victimas se contaba lo mejor de la juventud española: los efectivos mas valerosos y prometedores, que se vieron comprometidos en buscar, por sendas apocalipticas, un futuro distinto para su patria. Asi, con el enfoque actual del capital humano, la Guerra Civil fue una catastrofe de proporciones estremecedoras, a la que seguiran las implacables depuraciones en la inmediata posguerra y catorce años de estancamiento economico. En definitiva, mas de tres lustros de retroceso economico, social y cultural. El recuerdo de esta larga secuencia de desdichas ha de hacernos pensar a todos en la necesidad de evitar las disgregaciones que plantean
UNIVERSITAT POLITECNICA DE VALENCIA SERV. PUBL. 9788477219293
La presente publicación constituye el libro de texto de la asignatura "Comportamiento Dinámico de Sistemas" impartida en 2º curso de la E.T.S.I.I. El objetivo es proporcionar al alumno una visión unificada del comportamiento de sistemas de cualquier soporte tecnológico y de las herramientas matemáticas para su estudio. Este objetivo se concreta en los siguientes contenidos: abstracción de un modelo a partir de un sistema real (sistemas continuos y discretos), resolución de ecuaciones diferenciales y en diferencias (transformada de Laplace y transformada Zeta), caracterización del comportamiento temporal y frecuencial, descripción de aplicaciones.
Una crónica sencilla, divulgativa y completa.Las nuevas generaciones tienen derecho a que los posos de aquellas miserias garanticen la cordura y la concordia entre todos los españoles. Y a ese objetivo estan dedicadas las paginas de este libro. La Guerra Civil española fue un desastre humano, y no solo por la cifra de muertos, no menos de ochocientos mil, sino por los trescientos mil españoles que se exiliaron de manera casi definitiva y los ochocientos mil que cada año eran enviados a carceles y campos de concentracion.Esas cifras fueron todavia mas terribles porque entre las victimas se contaba lo mejor de la juventud española: los efectivos mas valerosos y prometedores, que se vieron comprometidos en buscar, por sendas apocalipticas, un futuro distinto para su patria. Asi, con el enfoque actual del capital humano, la Guerra Civil fue una catastrofe de proporciones estremecedoras, a la que seguiran las implacables depuraciones en la inmediata posguerra y catorce años de estancamiento economico. En definitiva, mas de tres lustros de retroceso economico, social y cultural.El recuerdo de esta larga secuencia de desdichas ha de hacernos pensar a todos en la necesidad de evitar las disgregaciones que plantean quienes, frivolamente,siguen renegando de la idea de España como nacion libre y solidaria. Y en ese sentido, las nuevas generaciones tienen derecho a que los posos de aquellas miserias del periodo comprendido entre 1936 y 1939 garanticen la cordura y la concordia entre todos los españoles de hoy y de mañana. Un objetivo al que estan dedicadas las paginas de este libro, y en especial a las generaciones mas jovenes, que aun no tienen una idea cabal de lo que fue aquella terrible contienda.