Espacios mágicos y rituales, laboratorios de la cultura y de la tecnica, los pasajes permiten pensar el gran texto urbano desde sus notas a pie de página. En Barcelona hay cerca de cuatrocientos. Algunos son caminos que conducen a un pasado rural; otros, pasadizos proletarios o callejones de chabolas que hablan de la metropolis fabril y del franquismo; los mas famosos tienen forma de intersecciones ajardinadas y de galerias burguesas del siglo XIX; los mas recientes estan en poligonos industriales o acogen casas con piscina y restaurantes para turistas. Jorge Carrion ha viajado por todos ellos, los ha estudiado, los ha leido, para acceder a una dimension de Barcelona que no habia sido explorada hasta ahora. Una dimension protagonizada por las lavanderas de Horta, por fotografos como los Napoleon, por editores como los Tasso, por anarquistas y republicanos, por pintores como Jose Maria Sert o Joan Miro, por libreros y comerciantes, por arquitectos como Benedetta Tagliabue o escritores como Eduardo Mendoza. Asi, sumando pasos y lecturas, entrevistas y viajes, Barcelona. Libro de los pasajes narra esta ciudad como no lo habia hecho ningun otro libro antes. Inspirado por Walter Benjamin e Italo Calvino, el autor hace dialogar su ciudad con todas las demas ciudades. Barcelona, Ven
Amazon es el antagonista de las historias que reúne este libro, cuyos protagonistas son escritores, librerías y bibliotecas de todo el mundo. Autores como Stanis?aw Lem, Jorge Luis Borges, Curzio Malaparte, Susan Orlean, Iain Sinclair y Han Kang. Y espacios del libro tanto reales -las librerias de Tokio o Seul, la Biblioteca Nacional de Argentina o la Gabriel Garcia Marquez de Barcelona- como imaginarios -desde la psicogeografia de Londres hasta las bibliotecas de Don Quijote, el Capitan Nemo y los bibliotecarios de Babel. Jorge Carrion lleva veinticinco años leyendo ciudades y paises a traves de la literatura. Tras la publicacion hace una decada de Librerias -el libro de referencia internacional sobre el tema, traducido a catorce idiomas-, comenzo a escribir tambien sobre las bibliotecas mas importantes de las ciudades a las que viajaba. Este volumen selecciona sus mejores cronicas y ensayos. E invita a la lectura, la reflexion y la resistencia.