Jorge Maíz Chacón (Cabra, Córdoba, 1977) es doctor en Historia Medieval y Premio Extraordinario de Doctorado. Actualmente, compagina la docencia en la UNED y en Educación Secundaria en Mallorca.
Recibe novedades de JORGE MAIZ CHACON directamente en tu email
No hay mejor manera de comprender la actual historia de España que acercándose a las etapas más cruciales de su pasado, y en especial a su momento fundacional. Este libro es un buen ejemplo, un resumen de lo acontecido entre los siglos XIII y XV, un texto lleno de explicaciones historicas, de intrigas palaciegas y de acontecimientos de lo mas variopinto que nos ayudaran a comprender nuestros origenes.
Aquest llibre és una síntesi de la història dels jueus a ledat mitjana, però no una compilació de dades econòmiques o polítiques sinó una primera aproximació a la quotidianitat del dia a dia de la c
Este libro constituye un completo estudio sobre la comunidad judía establecida en las islas Baleares durante los siglos XIII y XIV, desde la doble perspectiva de sus actividades económicas y de su organizacion interna. Los objetivos del texto se centran en la determinacion de las actividades desarrolladas por esta comunidad y en su organizacion, caracterizada por su autonomia respecto al municipio. Para ello, se ha servido de una base documental extensa y externa, procedente de archivos regionales y nacionales, ya que la documentacion interna de la aljama desaparecio a raiz del asalto a la juderia de Palma en 1391. A partir de ahi, el texto esta articulado en dos grandes secciones, una primera diacronica, trazando la evolucion de la comunidad judia desde Jaime I hasta Juan I y, una segunda, centrada en la organizacion interna y las actividades desarrolladas por sus miembros. La obra pretende ser una puesta al dia, con nuevas perspectivas metodologicas, de la historia de los judios en las islas, ya que las ultimas revisiones globales databan de medio siglo atras, con las obras de Antonio Pons y David Romano. Por esta razon, no solo se circunscribe a los judios de Mallorca, sino que tambien incorpora las comunidades establecidas en Menorca y en Ibiza y, ademas, no solo estudia e
No hay mejor manera de comprender la actual historia de España que acercándose a las etapas más cruciales de su pasado, y en especial a su momento fundacional. Este libro es un buen ejemplo, un resumen de lo acontecido entre los siglos XIII y XV, un texto lleno de explicaciones historicas, de intrigas palaciegas y de acontecimientos de lo mas variopinto que nos ayudaran a comprender nuestros origenes.