El pensamiento reaccionario (1812-1975). Tradición y contrarrevolución en España aborda las formulaciones más significativas del pensamiento integrista español. Éste, comprometido con la idea de la España eterna, se ha opuesto desde el siglo XVIII, y de modo permanente, a la modernizacion de nuestro pais. Todavia hoy pueden encontrarse muchos de sus elementos incorporados al ideario politico español, lo que pone de manifiesto, para el autor, la debilidad endemica del conservadurismo español y su incapacidad para poner freno a un catolicismo exacerbado y ultramontano, siempre autoconcebido como depositario de la unica y verdadera tradicion.
Editum. Ediciones de la Universidad de Murcia 9788415463948
Cádiz es la autora de la España contemporánea. En la constitución de 1812 hallamos los elementos para la mayoría de edad del pueblo español, se daba así un giro copernicano a lo que había sido la práctica y cultura politica en nuestro pais. El liberalismo gaditano, frete al orden de Metternich, no es un republicanismo revolucionario, pero sera combatido por esa Santa Alianza que legitimaba la intervencion militar en un pais, en tanto se apartara de las lineas del absolutismo politico. Esa es la antorcha que habia prendido en Filadelfia, Paris y ahora en Cadiz. La constitucion gaditana va a provocar una revolucion politica anticipandose a su tiempo y especialmente al de España; hace que el pais salga de la minoria de edad por la via de la emancipacion.