José Almansa. Hay personas que en su vida aprenden pronto las respuestas, cómo son las cosas, y al terminar la carrera hacen lo que les dicen que es mejor. Otros no. Jose Almansa es de estos. Mientras estudiaba Derecho en Madrid, donde nació, le contaron que el mundo es competitivo. En lugar de creérselo, se juntó con siete personas muy diferentes para impulsar un mundo colaborativo.
En 2006 inicia el HUB Madrid, precursor con otros cuatro HUBs de Europa de lo que sería Impact HUB a nivel mundial. Enemigo de la frase «todo está inventado», sin hacer caso al consejo general de «no se puede», crea un sistema nuevo de subasta por internet. En 2008 cofunda una empresa pionera de juegos en apps que consigue millones de descargas, y una tecnología que fue adquirida por el Banco Santander. Convencido que sólo las personas van a poder hacer un planeta viable, y que se pueden generar modelos de negocio en los que el beneficio económico y el impacto social van de la mano, en 2015 crea dos innovadores softwares: uno diseñado para legitimar el currículum social de las personas basado en la aportación de cada uno a los ODS, y otro para ayudar a las empresas a hacer reportes no financieros. A la vez es cofundador de LOOM, una visión nueva sobre los espacios de trabajo compartidos, con la base de su modelo de innovación K*órdica, adquirido por Merlin Properties. Conferenciante desde los 23 años, voluntario de personas sin hogar, profesor en el Instituto de Empresa, incondicional de asociaciones que se ocupan del bienestar de la sociedad, ha estado en diferentes países de África involucrado en proyectos de cooperación durante más de quince años.Este libro es su reto más reciente. Un SALTO orientado a ayudar a las personas a reconectar con su yo responsable, creativo e innovador, para transformar sus vidas, el planeta y todo el funcionamiento del universo que les afecta. Aunque no lo ...
Recibe novedades de JOSE ALMANSA directamente en tu email
Hoy en día es casi imposible no escuchar hablar de innovación, ¿verdad? Todos lo hacen, pero la realidad es que la innovación no existe. ¡No existe! O al menos como te la han contado. Todos nacemos conectados con un yo innovador, tambien conocido como nuestro niño interior, hasta que nuestros padres, maestros o guias, con la mejor intencion, nos dan una mochila llena de respuestas predeterminadas. Pero ¿de verdad crees que esta mochila funciona? A partir de un principio tan sencillo como: La innovacion no es mas que el resultado de un proceso ante una Necesidad No Resuelta, este libro profundiza en el GRASSHOPPER, un novedoso metodo con el que podras desarrollar tu ingenio de manera exitosa. Implementada en universidades, instituciones y empresas, esta metodologia parte de Necesidades No Resueltas, y no de simples ideas convencionales, para que logres despertar tu chispa innovadora y des respuesta a las demandas del competitivo mundo empresarial.¿Piensas diferente? ¿Eres valiente? ¿Te gustaria cambiar el mundo? No sueltes este libro.
Sí, este libro cambiará (para siempre) tu forma de entender y «hacer» innovación. Hoy en día es casi imposible no escuchar hablar de innovación, ¿verdad? Todos lo hacen, pero la realidad es que la