La obra de Talcott Parsons (1902-1979) constituye uno de los más ambiciosos proyectos de sistematización emprendidos en el ámbito de las Ciencias Sociales. Su progresión teórica enhebra, a lo largo de la epoca de mayor expansion institucional y conceptual de la Sociologia, los principales planteamientos de la discusion cientifico-social del siglo XX: ciencia natural-ciencia social, teoria-empirismo, conflicto-consenso, tratamiento causal-tratamiento funcional, estatica-dinamica, etc. Tomando como hilo conductor la problematica de la constitucion del objeto de la Ciencia Social, la obra parsoniana aborda no solo el campo de la economia, de la psicologia, de la antropologia cultural y de la filosofia moderna, sino que integra tambien aportaciones de la fisiologia, de la biologia, de la genetica, de la linguistica y de la teoria de la informacion y de la comunicacion. El resultado es un sistema de teoria que pretende asumir, desde la contemporaneidad cientifica, las mas viejas vetas del pensamiento social. La presente obra, quiza la mas completa monografia sobre Parsons, pretende ofrecer al lector las claves fundamentales para una esforzada lectura del ultimo clasico de la Sociologia. La obra incluye un Apendice Bibliografico.
En este libro varios autores repasan ála figura de Moya Valgañón y analizan sus aportaciones a la teoría sociológica.á Es una compilación a cargo de Jose Almaraz Pestaña, Julio Carabaña Morales, Emilio Lamo de Espinosa, Alfonso Perez-Agote Poveda, Ramon Ramos Torre, Miguel Requena y Diez de Revenga y Marcial Romero Lopez.
Centro de Investigaciones Sociológicas 9788474766202
La obra de Talcott Parsons (1902-1979) constituye uno de los más ambiciosos proyectos de sistematización emprendidos en el ámbito de las Ciencias Sociales. Su progresión teórica enhebra, a lo largo de la epoca de mayor expansion institucional y conceptual de la Sociologia, los principales planteamientos de la discusion cientifico-social del siglo XX: ciencia natural-ciencia social, teoria-empirismo, conflicto-consenso, tratamiento causal-tratamiento funcional, estatica-dinamica, etc. Tomando como hilo conductor la problematica de la constitucion del objeto de la Ciencia Social, la obra parsoniana aborda no solo el campo de la economia, de la psicologia, de la antropologia cultural y de la filosofia moderna, sino que integra tambien aportaciones de la fisiologia, de la biologia, de la genetica, de la linguistica y de la teoria de la informacion y de la comunicacion. El resultado es un sistema de teoria que pretende asumir, desde la contemporaneidad cientifica, las mas viejas vetas del pensamiento social. La presente obra pretende ofrecer al lector las claves fundamentales para la lectura del utlimo clasico de la Sociologia. Constituye la unica reconstruccion analitica de la teoria parsoniana en el ambito de habla española y se cuenta entre las mas pretigiosas monografias sob