En este libro se encuentran más de ciento sesenta recetas de cocina, salud y belleza intercaladas en una trama de novela histórica. Además, personajes y hechos reales se mezclan con los de ficción para acercarnos al fascinante mundo de la Edad Media. ¿Qué mejor manera para conocer la historia de un pueblo que adentrarse en sus fogones, costumbres y tradiciones, dejando por una vez de lado las hazañas de la nobleza.
La finalidad que nos marcamos con el presente curso es doble:- Ayudar al profesorado y al alumnado a meterse dentro del mundo del flamenco, sin que esto les suponga ningún esfuerzo y mucho menos aburrimiento.- Hacer un recorrido agradable, desde la primera clase, a fin de ir entendiendo el cante desde lo mas popular y, por tanto, asequible y conocido, hasta llegar a... donde cada cual quiera seguir profundizando en el tema.Con este libro no tratamos de formar flamencologos, sino hacer que el alumnado y el profesorado, aunque no sean conocedores del tema, disfruten con la mera audicion de las distintas formas, palos, de expresion del pueblo andaluz a traves de la musica y el cante.
Este libro va dirigido a aquellas personas que desean adentrarse en el mundo del flamenco, pero también a los conocedores de este arte. Aquí encontrarán todos los aficionados al flamenco diversos clasificaciones de los palos a través de la historia, aspectos formales de las coplas flamencas, las características del habla andaluza, el vocabulario gitanos más usual en las letras flamencas, los esquemas de las rimas de los diferentes palos y un estudio de los mismos. Apuntamos también una interesante teoría sobre cómo se formó el flamenco y las nociones de la historia de Andalucía que, de alguna manera, han influido en la formación de este arte. Finaliza el libro con un apartado biográfico de 250 artistas, que pueden ser de gran utilidad para los aficionados.