Las raíces del nacionalismo democrático vasco, el compromiso político, las consecuencias de la guerra civil y la represión del franquismo, la violencia terrorista de ETA y de los poderes del Estado, la aparición en escena y los estragos de los GAL, la recuperación democrática y la construcción del autogobierno vasco son objeto de este relato apasionado y sin cortapisas, escrito por quien protagonizó la vida institucional de Euskadi durante quince años.Los acontecimientos y las personas que marcaron una época desfilan por las páginas de este libro, en un ejercicio que busca ayudar al lector a comprender las últimas décadas del País Vasco. De la mano de Ardanza, sabremos más sobre la ruptura del nacionalismo vasco con ETA, el 23-F vivido en Euskadi, la caída de Carlos Garaikoetxea, que pasó «de héroe a villano», las relaciones con Felipe González, con Aznar o con Rey, lo que aún no se ha contado sobre las negociaciones de Argel o sobre la gestación del Acuerdo de Ajuria Enea y su relación con Xabier Arzalluz o con los obispos vascos Uriarte y Setién.
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado 9788434007482
J. A. Ardanza: A propósito del Pacto Autonómico, M. Fraga: El Estado de las Autonomías en su proyección europea. Una visión desde Galicia, J. Pujol: La personalidad diferenciada de Cataluña. Historia
Memorias del lendakari que gobernó para todos los vascos, en unos años cruciales de la historia de Euskadi.Las raíces del nacionalismo democrático vasco, el compromiso político, las consecuencias de la guerra civil y la represion del franquismo, la violencia terrorista de ETA y de los poderes del Estado, la aparicion en escena y los estragos de los GAL, la recuperacion democratica y la construccion del autogobierno vasco son objeto de este relato apasionado y sin cortapisas, escrito por quien protagonizo la vida institucional de Euskadi durante quince años. Los acontecimientos y las personas que marcaron una epoca desfilan por las paginas de este libro, en un ejercicio que busca ayudar al lector a comprender las ultimas decadas del Pais Vasco. De la mano de Ardanza, sabremos mas sobre la ruptura del nacionalismo vasco con ETA, el 23-F vivido en Euskadi, la caida de Carlos Garaikoetxea, que paso de heroe a villano, las relaciones con Felipe Gonzalez, con Aznar o con Rey, lo que aun no se ha contado sobre las negociaciones de Argel o sobre la gestacion del Acuerdo de Ajuria Enea y su relacion con Xabier Arzalluz o con los obispos vascos Uriarte y Setien.