La economía de la defensa es una disciplina económica que prácticamente no ha sido analizada en nuestro país, aunque no así en el mundo anglosajón. Sin embargo, el 2,5% del PIB mundial se origina en el ambito de la defensa. Adam Smith escribio en la Riqueza de las Naciones que ?la defensa es de mayor importancia que la opulencia?, basandose en que la unica forma de mantener el libre comercio entre los paises era a traves de la disuasion, lo cual implicaba la existencia de una industria y de un gasto en defensa. El libro que se presenta analiza de forma rigurosa los principales aspectos relativos a este inexplorado mundo. Asi, se incide en la naturaleza de la economia de la defensa y su evolucion, los efectos del gasto en defensa sobre el crecimiento economico, el papel de la industria en aspectos clave como la innovacion tecnologica o el comercio internacional de armamento. Se perfilan tambien los aspectos que marcan la defensa como un bien publico y las politicas de personal que señalan la morfologia de las fuerzas armadas y las necesidades presupuestarias a ellas vinculadas. El texto realiza un analisis teorico general y cada capitulo destina una parte al estudio del caso español. ¿Como se financia la defensa? ¿Son suficientes los recursos que se destinan desde los presupue