Los objetivos de esta publicación son: 1) analizar la estructura del sector sanidad en su conjunto; 2) estudiar la evolución del gasto público en sanidad en el periodo 1960-1987 y determinar, cuantificar y analizar los factores que han impulsado el crecimiento del gasto publico en sanidad, determinando los principales beneficiarios; 3) efectuar previsiones a medio plazo de alternativas de gasto publico dentro de los escenarios de crecimiento previsible de la economia española; 4) analizar el crecimiento a medio plazo de los gastos de sanidad y su compatibilidad con la eliminacion del deficit publico; 5) analizar la incidencia de la evolucion demografica a largo plazo sobre el gasto publico en sanidad y; 6) Formular propuestas operativas relativas a las politicas de gestion del servicio de sanidad.Como novedad se presentan por primera vez en España las Cuentas Satelites de la Sanidad.
Al comienzo de la década de los ochenta, nuestro nivel de deuda pública sólo era de 2,8 billones de pesetas (18,4% del PIB); en 1994 su importe ha sobrepasado los 40 billones (63% del PIB), lo que supone mas de un millon de pesetas por español. Con el agravante de que tal galopada en el endeudamiento publico ha sucedido con un crecimiento de la presion fiscal de 10 puntos de PIB. Un incremento de la presion fiscal del 37% y una deuda publica 15 veces superior es el resultado de una expansion a ultranza del sector publico, que de representar en 1980 el 33% del PIB ha pasado a absorber el 50% del mismo. Si a esta deuda explicita de las Administraciones Publicas se le suma la deuda implicita de la Seguridad Social correspondiente a los compromisos derivados de las pensiones en vigor y de los derechos en curso de adquisicion de los trabajadores actualmente cotizantes, la deuda total de las Administraciones Publicas sobrepasa los 184 billones de pesetas, tres veces el PIB. ...¿Esta el Estado español en quiebra?
«España ha empezado a formar parte de la Unión Monetaria Europea en mayo pasado. Muchas voces celebraron el hecho de modo triunfalista, otras se rasgaron las vestiduras. Pero raramente nos hemos plan