En un manuscrito fechado el 4 de julio de 1401 consta que María de Ben, una mujer sencilla pero profunda, viuda de un pedreiro quiere donar tres cuartas partes de su propia casa a la Cofradía de Clérigos de la Concepción de Noia; todo a cambio de misas para la salvación de su alma y la de su marido. El autor logra meterse en la conciencia de sus personajes a través de cortes transversales en el tiempo: un clérigo que atiende a un moribundo, un joven notario que hace su primera escritura, un historiador joven que encuentra en el XXI la escritura en la pata de un armario, un maestro que lega su saber en las horas finales de su vida. Y de fondo el mensaje de Jesucristo en el lavatorio de los pies. Componen: prólogo + relato + edición del manuscrito de 1401 + facsímil
La edición de textos gallegos y castellanos en torno a una Cofradía de Clérigos de la Concepción en la villa de Noia (A Coruña) permite hacer una pormenorizada radiografía de la vida religiosa, gremial, cotidiana, política, social de una ciudad histórica de la Galicia medieval y renacentista. Los autores despliegan en un cofre todo un dispositivo de interpretación: edición paleográfica y modernizada de textos antiguos, edición facsímil, más de 500 ilustraciones, guía-estudio de los espacios religiosos, unidad didáctica para Institutos, manual de ética y valores, folleto con itinerarios temáticos.