La edición de textos gallegos y castellanos en torno a una Cofradía de Clérigos de la Concepción en la villa de Noia (A Coruña) permite hacer una pormenorizada radiografía de la vida religiosa, gremial, cotidiana, política, social de una ciudad histórica de la Galicia medieval y renacentista. Los autores despliegan en un cofre todo un dispositivo de interpretación: edición paleográfica y modernizada de textos antiguos, edición facsímil, más de 500 ilustraciones, guía-estudio de los espacios religiosos, unidad didáctica para Institutos, manual de ética y valores, folleto con itinerarios temáticos.
Este libro se atreve a desentrañar desde la teología y los estudios históricos los orígenes y desarrollo de la Catedral de Santiago. Se estudia el papel teológico de la revelación a través del Apóstol Santiago, y como la catedral, los diversos porticos, en especial el Portico de la Gloria, tienen su programa teologico e iconografico en torno al fenomeno de la revelacion, y siguiendo como base escrituristica el Apocalipsis o Libro de la Revelacion. Viene acompañado de un sistema de ilustracion bastante novedoso, porque no incluye la reproduccion fotografica, sino un sistema de dibujos-boceto que reproducen fielmente lo existente y lo desaparecido. Dichas ilustraciones estan realizadas por Fray Luis de Oseira, quien, siguiendo una tecnica medieval y renacentista de dibujo, nos da las lineas concretas de cada fachada y cada escultura, de modo que el lector se queda con lineas claras que reproducen las directrices teologicos e iconograficas que se le dieron al Maestro Mateo para el Portico, o a otros arquitectos y escultores.