La aventura de la creación recoge una selección de escritos personales de José Caballero en la que se trasluce el recorrido no sólo artístico del pintor, sino también su inquietud intelectual y su sentir etico. El lector de estos textos conocera las intimas reflexiones del creador y su proceso: El camino mas dificil es el que va de la nada a la concepcion de una obra. Es un camino entre el sueño y el desvelo. El lienzo es un silencio blanco con el que hay que dialogar. Tendra la oportunidad, ademas, de adentrarse en el conocimiento de una generacion excepcional, la de la vanguardia abstracta de la segunda mitad del siglo XX, que abrio nuevos caminos de expresion en momentos dificiles.
En este libro, la proporción áurea es presentada en relación con la armonía inherente a la parte de las Matemáticas que fue comprendida por los antiguos como un patrón metafísico determinante de lo fisico, una expresion del plan divino fundamentadora del universo: la Geometria.En esta obra, tambien, se considera al numero de oro como el elemento necesario para la practica de los Oficios tradicionales conectados con las Disciplinas propias de trabajos internos caracteristicos. Asimismo, se pesquisan vestigios que reflejan momentos decisivos para el surgimiento de un cambio en la perspectiva, anunciadores de formas aproximadas a una suerte de protodisciplinas, en regiones donde florecieron algunos protagonistas a lo largo de la Historia, esencialmente en la antigua Grecia desde Pitagoras hasta Platon e, ineludiblemente, en el Renacimiento.Igualmente, se constata que el ser humano siempre ha pretendido, a traves de multiples procedimientos, llegar a la profundidad de su conciencia para acceder a tiempos y espacios trascendentales.
39ª Compañía de la Legión. 28 de octubre de 1937. Ciudad Universitaria de Madrid. Una mina horrorosa a las 10 horas de la mañana Un herido llega gritando: A la izquierda del Clínico . Corro saltando entre cascotes y derrumbes y mucho humo. El quirofano hundido! Quedan bastantes enterrados. Imposible desenterrarlos, doce centinelas y un sargento quedan sepultados: ¿vivos todavia?... Les doy la absolucion a todos. Mas de 100 legionarios rezamos por nuestros muertos. *** Escrito con una prosa directa, sin adornos, brutal por momentos, el Diario de campaña de un capellan legionario es una obra que no..